Madrid. La Comunidad amplía su oferta de cursos para llegar a 20.000 desempleados

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Gobierno fue hoy informado de la ampliación de cursos para el empleo que ha acometido la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura y que beneficiará a 20.000 desempleados, 5.000 más de lo previsto inicialmente, explicó su portavoz, Salvador Victoria.

Dijo que esta ampliación ha sido posible gracias a los 9,3 millones de euros extra que se han sumado a la partida inicial de 29,5 para la realización de cursos de certificados de profesionalidad, con lo que el Gobierno regional destinará este curso un total de 38,8 millones de euros para estas actividades.

Señaló que la ampliación del presupuesto permite que en vez de 198 centros sean 251 los organizadores de estas actividades y dijo que el total de certificados completos a impartir será 849, 208 más de los 641 previstos inicialmente.

Centros vinculados a los sindicatos impartirán sólo ocho de los 849 cursos, lo que representa el 1%, señaló Victoria, quien informó de que el Consejo de Gobierno aprobó hace un mes, el 10 de octubre, un nuevo programa de formación profesional para desempleados ajustado a las actuales necesidades del mercado tras consultar a 1.800 empresas madrileñas representativas de todos los sectores.

La mayor parte de estos cursos serán impartidos por centro de formación acreditados y con amplia experiencia, a excepción de ocho que han sido concedidos a los sindicatos.

Las personas que realicen estos cursos gratuitos, con formación teórica y prácticas, podrán obtener un certificado de profesionalidad reconocido en la Unión Europea, lo que aumenta la posibilidad de encontrar un trabajo.

Los destinatarios de las acciones formativas serán desempleados, con o sin prestación, e inscritos en las oficinas de empleo regionales.

La preselección de los alumnos se realizará por la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura de entre los trabajadores inscritos en las oficinas de empleo de la región.

Los cursos comenzarán en unas semanas, en cuanto se publique el listado final de los centros de formación que han conseguido estas ayudas.

Se trata de centros de formación acreditados para impartir este tipo de formación y que han solicitado las ayudas.

Por primera vez se ha cambiado el criterio de adjudicación de los cursos que se van a impartir primando las necesidades que demanda el mercado laboral por encima de las que imparten la formación.

En la adjudicación de los cursos se ha primado a aquellos centros que tuvieran mayor experiencia en la impartición de formación profesional.

Entre las especialidades con mayor demanda en el mercado laboral se han identificado la atención sociosanitaria, el control de plagas, el mantenimiento de instalaciones eléctricas, las relacionadas con telecomunicaciones, información, promoción y desarrollo turístico y la gestión ambiental, entre otras.

Los cursos previstos en esta convocatoria incluyen algunos como montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas y frigoríficas, transporte sanitario, montaje y mantenimiento de infraestructuras de telecomunicaciones en edificios, gestión de redes de voz, seguridad informática, inserción laboral de personas con discapacidad y gestión de recursos humanos.

Quienes realicen estos cursos gratuitos, con formación teórica y prácticas, podrán obtener un certificado de profesionalidad reconocido en la Unión Europea, lo que aumenta la posibilidad de encontrar un trabajo.

Además, hay que tener en cuenta que parte de estos certificados van a ser imprescindibles para trabajar en determinados sectores a partir de 2015.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 2013
SMO