RSC. Forética presenta los 57 proyectos que participarán en la segunda edición del Enterprise 2020
- La Junta de Extramadura y Forética firman un convenio de homologación de la norma SG21
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Forética ha dado a conocer los 57 proyectos que han sido seleccionados para formar parte de la Iª fase de la Campaña 2013-2015 de Enterprise 2020, y que son llevados a cabo por las empresas y sus grupos de interés.
En esta ocasión se han centrado en dos ejes temáticos clave para la recuperación económica y la competitividad como son las “Habilidades para el Empleo” y la “Vida Sostenible en Ciudades”.
Los 57 proyectos han sido puestos en marcha en forma conjunta por 641 organizaciones, desglosadas de la siguiente manera: 300 empresas, 126 entidades sin ánimo de lucro, 130 universidades y centros de estudio y 85 organismos públicos. Las iniciativas engloban 15 sectores de actividad y cuentan con presencia y colaboración en las 17 comunidades autónomas.
Dentro del eje de “Habilidades para el Empleo”, más de 13.000 personas conseguirán un puesto de trabajo (cerca de 3.000 de ellos jóvenes), más de 5.000 personas recibirán formación para la mejora de su empleabilidad y cerca de 600 proyectos de emprendedores recibirán apoyo para su consolidación. En el eje de “Vida Sostenible en Ciudades”, 18 ciudades se beneficiarán de la implementación de soluciones innovadoras en áreas tales como consumo responsable, ciudades inteligentes y movilidad eficiente, entre otras.
Según ha destacado la Vicepresidenta y Consejera de Empleo, Empresa e Innovación del Gobierno de Extremadura, Cristina Teniente, en la clausura del evento, “Enterprise 2020 es una oportunidad para promover un nuevo concepto de organización que integra la sostenibilidad económica, social y ambiental, contribuyendo a la mejora de la competitividad de nuestra región”.
CONVENIO CON LA JUNTA DE EXTREMADURA
Adicionalmente, en el marco de este acto, el Gobierno de Extremadura ha firmado un convenio de homologación de la Norma SGE 21 con Forética. Este acuerdo permitirá que las empresas que estén certificadas con este estándar no tengan que volver a certificarse para pedir la inclusión en el registro de empresas de socialmente responsables de Extremadura.
Para la presidenta de la Junta Directiva de Forética, Yolanda Erburu, el convenio supone un “reconocimiento por parte del Gobierno de Extremadura de la importancia de la Norma SGE 21 de Forética como una herramienta clave en el desarrollo e implementación de sistemas de gestión responsable en las empresas de la región”.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2013
JAL