Aumentan un 50% las muertes por sida entre adolescentes

MADRID
SERVIMEDIA

Las muertes relacionadas con el VIH/sida entre los adolescentes de 10 a 19 años aumentaron en un 50% entre 2005 y 2012. Esto supone que el número de fallecidos ha pasado de 71.000 a 110.000, según un informe de Unicef.

El documento, titulado ‘La infancia y el sida: un inventario de la situación 2013’, ha sido publicado en el marco del Día Mundial de Lucha contra el Sida, que se celebra el 1 de diciembre. Según este trabajo, en 2012 había aproximadamente 2,1 millones de adolescentes que vivían con VIH/sida.

Sin embargo, se han producido grandes avances en cuanto a la transmisión del VIH/sida de madre a hijo, ya que se han evitado más de 850.000 nuevas infecciones de recién nacidos entre 2005 y 2012 en los países de bajos y medianos ingresos.

Unicef reclama destinar más fondos para atajar esta enfermedad, que cada vez se está cebando con más adolescentes. De hecho, en el informe se presenta un nuevo análisis que indica que si en 2014 se aumenta la financiación en inversiones de gran impacto, hasta unos 5.500 millones de dólares aproximadamente, se podría evitar la infección de 2 millones de adolescentes, especialmente niñas, antes de 2020. Las inversiones en 2010 alcanzaron los 3.800 millones de dólares.

Las intervenciones de gran impacto a las que se refiere este organismo de la ONU incluyen preservativos, tratamiento con antirretrovirales, prevención de la transmisión de madre e hijo, circuncisión masculina médica voluntaria, concienciar para lograr cambios de conducta y realizar enfoques específicos para las poblaciones en riesgo y marginadas. Todo esto se sumaría a las inversiones en otros sectores como la educación, la protección social y el bienestar, y el fortalecimiento de los sistemas de salud.

(SERVIMEDIA)
29 Nov 2013
AHP/caa