ETA. El PSOE pide "inteligencia política" para gestionar "la victoria de la democracia"

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección del PSOE pidió este lunes gestionar "la victoria de la democracia" frente a ETA con "la ley en la mano, con inteligencia política y con consenso".

En rueda de prensa, la vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, aseguró que la Ejecutiva abordó este lunes la política antiterrorista por primera vez desde que Alfredo Pérez Rubalcaba es secretario general.

Lo hizo, explicó, a iniciativa del propio Rubalcaba tras los acontecimientos de los últimos días en el País Vasco y la manifestación del pasado fin de semana respaldada por el PNV.

Dejó claro que la intención de los socialistas no es enviar "mensajes" a nadie ni criticar a ninguna formación democrática, precisamente para no resquebrajar esa unidad que defiende, sino simplemente fijar su posición "al máximo nivel" en momentos de "cierta convulsión".

Subrayó que hace más de dos años que ETA declaró el final de la violencia y los socialistas están "convencidos" de que el terrorismo no volverá, porque "la democracia ha ganado y ETA ha perdido".

Ahora la lucha contra el terrorismo está "en una segunda etapa" en la que el objetivo es la disolución de la banda, afirmó Valenciano, y para ello hay "dos errores que no se deben cometer".

El primero, alertó, sería "cuestionar la derrota de ETA". En ese sentido, dejó claro que la presencia pública de ex presos de la banda "no nos gusta nada". "No son imágenes ni personas a las que nos guste ver", pero ese movimiento, sentenció, es "el fruto de la derrota de la banda terrorista".

El segundo sería "fracturar la unidad" de los demócratas en la lucha contra el terrorismo, en un momento en el que hay que "administrar la victoria de la democracia con la ley en la mano, con inteligencia política y con consenso", que es como siempre se ha hecho, advirtió Valenciano, y como se ha conseguido derrotar a ETA.

(SERVIMEDIA)
13 Ene 2014
CLC/gja