Piden a la Mesa del Congreso que aplace la reunión de la comisión que ha de aprobar el proyecto de Ley Audiovisual

MADRID
SERVIMEDIA

Todos los grupos parlamentarios, menos PSOE y CiU, pidieron hoy a la Mesa del Congreso de los Diputados el "aplazamiento de la reunión de la Comisión Constitucional convocada para hoy" con el fin de aprobar, con competencia legislativa plena, el proyecto de Ley General de la Comunicación Audiovisual.

Asimismo, solicitan que la tramitación de dicha ley de convoque para la primera semana de febrero de 2010, coincidiendo con el inicio de las sesiones parlamentarias.

En el escrito, alegan que "se han detectado errores graves en la publicación de las enmiendas" al citado proyecto de ley, así como "errores" en el Informe de la Ponencia y su anexo".

Además, señalan que "no se han distribuido, hasta ayer, a las 22.09 horas, por el Grupo Parlamentario Socialista, las 52 enmiendas transaccionales que ha ofrecido a los distintos grupos parlamentarios y que deben ser conocidas por todos (algunas de ellas sobre temas muy delicados, que deben ser estudiados con todo detenimiento)".

PP, ERC-IU-ICV, PNV y Grupo Mixto criticaron hoy en una rueda de prensa conjunta celebrada en el Congreso de los Diputados que el PSOE quiera sacar adelante dicho proyecto de ley sin contar con el consenso y el diálogo de los grupos parlamentarios, como prometió en su momento.

Para los citado grupos parlamentarios, hay tiempo para tramitar el citado proyecto de ley y que la misma esté aprobada antes del "apagón analógico", el 3 de abril. "Es perfectamente posible" una tramitación "sosegada y razonable", aseguró el diputado del PP Miguel Angel Cortés, ponente de la Ponencia del Proyecto Ley General de la Comunicación Audiovisual.

Cortés señaló que "no hay precedentes" de que cuando un proyecto de ley ha sido avocado a Pleno con enmiendas a la totalidad, como es el caso, "no tenga una oportunidad después". La tramitación elegida por el PSOE es "inaceptable", añadió.

NO QUIEREN CONSENSO

Por su parte, Pedro Azpiazu, del PNV, dijo que "no es de recibo que un proyecto tan importante, que afecta a tantísima gente, se tramite de estas maneras". "Que no hable de consenso, porque si de verdad quiere consenso, estamos dispuestos a trabajar en el mes de enero", dijo.

Para Joan Ridao, de ERC, lo ocurrido hoy es un "hecho insólito". Se trata de una ley, agregó, que de salir adelante en los términos actuales "amenaza con desguazar el sector público audiovisual".

Gaspar Llamazares, de IU, manifestó que "lo que quiere el Parlamento es tener el mismo tiempo que ha tenido el Gobierno con el sector", "no ser sometido a una ley exprés ni a una tramitación exprés", sino poder realizar una buena Ley Audiovisual. "No vaya a ser que el apagón analógico se convierta también en apagón parlamentario", agregó.

Por su parte, Francisco Jorquera, del BNG, dijo que lo que ha hecho hoy el PSOE con el citado texto "no obedece a la voluntad de que esta ley nazca con el mayor consenso posible". Uxue Barkos, de Nafarroa Bai, dijo: "Mala manera de tramitar" esta ley tiene el PSOE.

(SERVIMEDIA)
22 Dic 2009
VBR/caa