Aragón. Desahucian a dos octogenarios que viven con un hijo con discapacidad y otro con enfermedad mental

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

Dos ancianos de Alagón (Zaragoza) han sido desahuciados este miércoles de la finca en la que vivían desde 1942 después de que los tribunales no hayan reconocido una operación de compraventa realizada en 1960. Los octogenarios viven con dos de sus hijos, uno con discapacidad física y otro con enfermedad mental.

Tras la salida de la familia, una grúa ha demolido la vivienda en la que habían residido durante décadas ubicada en la finca 'El Tejar'. La abogada de los octogenarios, Mercedes Urraca, no ha podido evitar la demolición. El matrimonio ha lamentado, además, que no han podido sacar unos ladrillos que guardaban y que habían sido realizados por ellos como parte de su trabajo en la finca, de 9.000 metros cuadrados.

En declaraciones a los medios, Urraca ha explicado que Francisco Valdés, el octogenario que ahora ha sido desahuciado, compró la finca a una usufructuaria por 200.000 pesetas en 1960. Ahora bien, el texto indicaba que la operación no se haría efectiva hasta que se formalizara la escritura pública con los propietarios, algo que nunca ocurrió. Desde entonces, la familia ha pagado un alquiler a los distintos propietarios de la parcela.

Cuando la usufructuraria falleció la propiedad pasó de padres e hijos hasta que, en 2003, decidieron dejar de arrendar la parcela. Desde entonces, esta familia ha peleado en los tribunales para que les reconozcan la operación de compraventa con la usufructuaria y les dejen seguir viviendo allí, según la abogada.

“He vivido aquí 76 años y que ahora me echen como a un perro, sin nada, me parece que la Justicia ni es Justicia ni es nada. Tendrían que tener un poco de consideración de que, con 82 años que tengo, ¿a dónde voy? Esto ha sido mi vida y lo que hay fuera es mi trabajo de toda la vida”, ha relatado Francisco Valdés, minutos antes de abandonar la casa.

“Que tengan un poco de humanidad, que no hay derecho a que nos tiren esto y nos dejen sin casa. Con los ladrillos que ha hecho mi marido para la iglesia y para casas y ahora no tenemos nada”, ha comentado emocionada Josefina Aranda, la esposa de Valdés.

La abogada de la familia ha reconocido que “no se puede hacer nada” judicialmente y ha hecho un llamamiento a “la humanidad” para que pudiera seguir residiendo en la finca la familia, que “lleva toda la vida viviendo allí”. Urraca ha señalado que cualquier acuerdo intentado hasta la fecha “ha sido infructuoso”.

La familia percibía ingresos “por encima de los 1.500 euros” entre pensiones y ayudas, según ha señalado el alcalde de Alagón, José María Becerril, quien ha explicado que ya se ha puesto en contacto con uno de los hijos de los ancianos para pedirle que les acoja en su casa mientras el Consistorio estudia su situación.

“He hablado con el hijo y le he pedido que los alojen allí. Después, el Ayuntamiento estudiaría cómo podemos ayudar siempre y cuando los servicios sociales del Ayuntamiento avalen que realmente las ayudas que solicitan se les pueden dar”, ha comentado Becerril.

El primer edil de la localidad ha explicado que incluso la DGA “les ha desestimado” algunas solicitudes por falta de recursos porque “tenían recursos suficientes como para poder haberse buscado una vivienda alternativa”.

CRITICA DE STOP DESAHUCIOS

Desde la plataforma Stop Desahucios han señalado que, con el desahucio de este miércoles, “esta claró que el plan de protección para desahuciados de la DGA, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP) es agua mojada que permite escenas y situaciones como las de hoy”.

“Al final tienen que ser realojados por familiares, que no disponen de viviendas adecuadas para alojar a la pareja de ancianos y los dos hijos que viven con ellos”, ha comentado la plataforma, quien ha criticado que no existe “ninguna respuesta eficiente y clara por parte de las distintas administraciones”. “Ni los juzgados, ni los servicios sociales, ni el Ayuntamiento, ni el Gobierno de Aragón… Nadie ha parado este atropello, nadie da solución inmediata. Unos y otros han dejado en la calle literalmente a la familia”, han añadido. Desde Stop Desahucios han indicado que van a estar pendientes de la promesa del alcalde de buscar una solución para realojar a esta familia.

(SERVIMEDIA)
12 Feb 2014
r/gja