Navarra. Barcina no dimitirá ni cesará a Goicoechea por una "comisión trampa" con veredicto "prefijado"
- Dice que confía en la palabra de Rubalcaba, que dijo que el PSN no haría una moción de censura si no había pruebas de corrupción
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la comunidad de Navarra, Yolanda Barcina, afirmó hoy que no piensa dimitir ni cesar a su consejera de Hacienda, Lourdes Goicoechea, contra lo que reclama el dictamen de conclusiones de lo que para ella ha sido una "comisión trampa" con veredicto "prefijado".
En una rueda de prensa en la sede del Gobierno autonómico para valorar tales conclusiones aprobadas con los votos de PSN, Bildu, Aralar-Nabai, Izquierda-Ezkerra y el parlamentario no adscrito de Geroa Bai, Barcina se reafirmó en que el testimonio de todos los técnicos que han pasado por la comisión ha avalado que en el proceder de Goicoechea no hubo "corrupción" ni "ilegalidad" alguna.
La presidenta lamentó que tal unanimidad no haya "servido para cambiar el veredicto que ya tenían prefijado aquellos grupos que dijeron que en 15 días o me iba o me echaban". Siendo la comisión un "pretexto" para justificar un objetivo político como una moción de censura, insistió en que para eso no hacía falta dañar la imagen de Navarra y su Hacienda, "zarandear" a la Universidad, poner en cuestión el autogobierno y el convenio económico y "destrozando a una persona que no lo merece", como Lourdes Goicoechea. "En política no todo vale", advirtió.
Barcina también rechazó que se le critique cumplir el objetivo de déficit (para lograrlo retrasó la devolución del IVA más allá de seis meses, un reproche que aparece en tres de las conclusiones de la comisión) y no haber negociado a tiempo el convenio con el Gobierno central, pues le corresponde hacerlo en 2015.
Finalmente, defendió la labor de su consejera, cuyo interés por empresas y ciudadanos navarros dijo que es lo normal en todos los gobiernos. "A ejercer tus competencias ahora se le llama injerencia y solicitar datos que nunca se han pedido parece que es motivo para una mocion de censura", sentenció, criticando también que los grupos de la oposición tiren de la cuarta acepción de 'injerencia' del Diccionario de la Real Academia y no del Código Penal, que no recoge el delito de injerencia en grado de tentativa.
En estas circunstancias, Barcina denunció que el PSN ha cambiado, pues, sin cambiar nada desde entonces, hace un año se negó a apoyar una moción de censura junto a Bildu y ahora parece estar dispueto a hacerlo. Aunque aseguró que desde el comienzo de la crisis institucional no ha hablado con el secretario ni la vicesecretaria generales del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba y Elena Valenciano, la presidenta afirmó que sigue "creyendo en su palabra", cuando aseguraron que no pactarían con Bildu a menos que se demostrara que había habido corrupción en el Gobierno.
Adelantó que no va a dimitir porque no va a "seguir la hoja de ruta de Bildu" para "cambiar el modelo institucional de Navarra después de 30 años intentándolo", y que mantiene la confianza en Goicoechea "porque no se ha probado ninguna ilegalidad".
(SERVIMEDIA)
28 Feb 2014
KRT/gja