Madrid. Metro gastará tres millones en mejorar la accesibilidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado de Metro de Madrid, Ignacio González Velayo, anunció este viernes en la Comisión de Transportes, Infraestructuras y Vivienda de la Asamblea autonómica la puesta en marcha de un plan de mejora de la accesibilidad a desarrollar durante 2014 y 2015, con un presupuesto de tres millones de euros.
Tras indicar que los ascensores y las escaleras mecánicas ya hacen accesible este medio de transporte, González explicó que “se instalarán suplementos de borde de andén, encaminamientos cerámicos, pavimento tacto visual, tiras antideslizantes, etiqueta de braille en pasamanos de escaleras mecánicas, muelles de apertura fácil en puertas de acceso y otras medidas dirigidas a facilitar el uso de Metro a aquellas personas con problemas de movilidad”.
Se invertirá la misma cantidad cada año, es decir, 1,5 millones de euros, y dijo que es un “plan muy positivo para los ciudadanos que apoya la estrategia española sobre discapacidad 2012-2020”.
Asimismo, agregó, “incluye otra serie de acciones muy positivas, como la realización de la guía de accesibilidad de Metro o la celebración de unas jornadas de integración de jóvenes con discapacidad”.
Según González, Metro es líder mundial en número de escaleras mecánicas, ya que con 1.694 está muy por encima de las 559 de Barcelona o las 442 de Londres. Asimismo, cifró en 518 el número de ascensores operativos y en 2.480 el de torniquetes.
Por otro lado, durante su comparecencia también se refirió a los “incidentes” que se produjeron en Metro y dijo que su número se redujo más del 40% desde 2008. En 2008 se produjeron 13.218 incidencias y en 2013, 7.785.
Tras calificar de “excepcional” la caída del número de incidentes, González informó de que los que se produjeron en los trenes pasaron, en ese periodo de tiempo, de 6.000 a poco más de 3.000; los que se produjeron en circulación, de 5.500 a 4.100, y en las instalaciones, de 910 a 544.
Asimismo, explicó que en los tres primeros meses de 2014 se produjeron 1.075 incidentes, menos que los 1.138 del mismo periodo de 2013 o los 1.800 de 2008.
(SERVIMEDIA)
07 Mar 2014
SMO/caa