Europeas. González Pons se autodescarta como candidato del PP a las elecciones

- Floriano asegura que el PSOE quiere un cabeza de lista "para insultarlo"

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario general de Estudios y Programas de PP, Esteban González Pons, se descartó este lunes como candidato del Partido Popular a las elecciones europeas del próximo 25 de mayo.

Pons realizó estas declaraciones a los periodistas tras la rueda de prensa que ofreció que el vicesecretario general de Organización, Carlos Floriano, una vez celebrada la reunión del Comité de Dirección del Partido Popular.

“No quiero”, así de contundente se mostró Esteban González Pons ante los periodistas después de que, en las últimas horas, hayan sido varias las informaciones que apuntan al vicesecretario general del PP como posible cabeza de lista del PP a las elecciones europeas, junto al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete.

En cuanto al calendario previsto para dar a conocer el nombre del candidato, Floriano aseguró que el PP “sigue trabajando”, pero descartó entrar a señalar fechas concretas después de este domingo en declaraciones a ABC el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, apuntara a “la primera semana de abril” como momento para dar a conocer su decisión.

“Nosotros vamos a trabajar para hacerlo cuando tengamos que hacerlo”, resaltó Floriano para reconocer que este fin de semana cuando participó en una de las primeras convenciones regionales del PP, en Extremadura, se sintió “muy cómodo” pese a no tener candidato.

En este sentido, defendió que el PP se está dirigiendo a los españoles “diciéndoles los motivos” por los que tienen que depositar su confianza en su formación y que las ideas están por encima de las personas.

En relación a la crítica del PSOE que mantiene que “no hay candidato porque nadie quiere dar la cara por Rajoy”, Floriano insistió en que le “conmueve el interés del PSOE” porque el PP tenga candidato. “Estamos trabajando, entiendo que ellos estén nerviosos porque quieren tener a alguien a quien insultar. Que nos insulten a los que estamos que ya estamos aviados”, aseguró.

Floriano defendió, por otro lado, que el Partido Popular va “a cumplir el programa electoral para esta legislatura”. “Era un programa para cuatro años”, recordó.

PROPUESTAS CIUDADANAS

Además, Floriano y Pons anunciaron la presentación de la web del PP y una novedad de cara a la elaboración del programa electoral para, en red, “abrir el programa a la gente” y “para que haya la mayor participación posible” en el texto con el que concurrirán a las urnas.

Se trata de ‘Tu propuesta’, una fórmula para que, en 140 caracteres, es decir a modo de tuit, los ciudadanos puedan incorporar compromisos que “completen el programa electoral” del PP hasta el día de las elecciones con sólo introducir su nombre y su correo electrónico.

El PP filtrará las propuestas que hace suyas y las incorporará en su programa a través de un anexo. “Las que sean publicadas serán las que asumamos y nos obliguemos a cumplir a lo largo de la próxima legislatura”, admitió Floriano. Fuentes populares reconocieron que quieren llegar a las 140 propuestas.

El dirigente popular destacó, además, que teniendo en cuenta que por primera vez el PP va a presentar “programas regionales”, al texto general nacional se verá incorporado el programa de cada una de las comunidades autónomas.

Igualmente, Floriano anunció que la nueva web incluye la lectura automática de las informaciones para que “cualquier persona con problemas de visión pueda escuchar el contenido”.

Además, Floriano y Pons avanzaron los actos preelectorales para esta semana, después de haber dado el pistoletazo de salida este pasado fin de semana. El jueves, se celebrará un acto sectorial sobre Economía en Talavera de la Reina (Toledo) y otro sobre Empleo, junto a Nuevas Generaciones, en Toledo. El viernes, en Barcelona, tendrá lugar un acto bajo el lema de ‘En la buena dirección’ y otro en Murcia sobre pensiones.

Ya el sábado, en Lérida, se celebrará un acto sectorial sobre la Política Agraria Común (PAC) y dos convenciones regionales. Una de ellas en Madrid que clausurará la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, y otra Galicia que clausurará la ministra de Fomento, Ana Pastor.

El domingo, tendrán lugar dos convenciones regionales, una en Aragón en la que intervendrá el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, y otra en Canarias, que clausurará el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 2014
IRG/gja