Madrid. Asuntos Sociales conmemora el día Mundial del Síndrome de Down

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Jesús Fermosel, presentó la campaña del acto conmemorativo del Día Mundial del Síndrome de Down, que se celebra este viernes, y destacó que la Comunidad y la Fundación Síndrome de Down Madrid logran la integración social y laboral de 176 personas con sus programas Stela y Serpais.

Así lo aseguró este viernes el consejero, quien además explicó que gracias a estos proyectos, el 62% de los 176 trabajadores tienen un contrato indefinido y el 38% tienen un contrato temporal.

El vídeo de la campaña que presentó Fermosel plasma la situación de pánico que vive una madre al enterarse de que va a tener un bebé con síndrome de Down. En el vídeo la madre se pregunta qué tipo de vida va a tener su hijo y la respuesta que obtiene es una batería de conmovedores testimonios de 15 niños con este síndrome que muestran los felices que son.

Con la campaña, la Fundación Síndrome de Down pretende incrementar la concienciación social, eliminar perjuicios y mostrar a la sociedad que las personas con síndrome de Down pueden vivir una vida feliz con total autonomía.

El vídeo, que se ha llevado a cabo en colaboración con entidades internacionales, se difundirá en más de 12 países, entre ellos, Estados Unidos, Rusia, Nueva Zelanda, Gran Bretaña y los principales paÍses europeos.

Tras presentar esta campaña, Fermosel desveló su emoción y aprovechó para felicitar a la Fundación Down Madrid por la celebración de su 25 aniversario, al tiempo que les manifestó su reconocimiento y profunda admiración por el trabajo que realizan día a día.

PROYECTOS STELA Y SERPAIS

El consejero destacó que el Gobierno regional apoya a la fundación en el desarrollo de los programas Stela y Serpais y explicó que el primero de ellos, es un programa destinado a la inserción social y laboral de personas con discapacidad intelectual en empresas ordianrias; mientras que el objetivo principal del prograam Serpais es el de proporcionar un servicio de apoyo dirigido a personas con discapacidad intelectual para facilitar su independiencia, el acceso y mantenimiento de un empleo, y sus reaciones sociales en entornos ordinarios de trabajo.

Además, también recordó que la Comunidad y la fundación fomentan la autonomía personal y la vida independiente de este colectivo a través del centro ocupacional Tres Olivos.

El consejero conluyó destacando que la Comunidad garantiza la atención especializada y gratuita a través de las más de 21.000 plazas que conforman la red de atención social para personas con discapacidad o enfermedad mental y recordó que este año el Gobierno del que forma parte ha aumentado el presupuesto para discapacidad en 23 millones de euros hasta llegar a los 338 millones para este año.

El día Mundial del Síndrome de Down en Madrid seguirá celebrándose con una suelta de globos masiva en el aparcamiento exterior del estadio Santiago Bernabéu con la que se reflejará que las personas con este síndrome pueden ser independientes y autónomas.

(SERVIMEDIA)
21 Mar 2014
VSR/gfm