España, en el ‘top 5’ de países exportadores de ficción televisiva

MADRID
SERVIMEDIA

España figura entre los cinco países del mundo que exportan más ficción televisiva, según un estudio sobre comercialización y producción de este tipo de formatos elaborado por la consultora británica The Wit y difundido este lunes por la Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales (Fapae).

Los autores del informe señalan que la ficción española es una de las más relevantes y también de las más buscadas para ser adaptadas localmente en otros territorios. España ocupa el quinto lugar por el número de formatos adaptados internacionalmente, por el número de adaptaciones producidas en base a formatos de ficción y por el número de proyectos de adaptaciones basadas en ficción española.

Según Fapae, prueba del buen momento comercial del contenido español de ficción son los magníficos resultados de audiencia que tanto las versiones originales como las adaptaciones locales están logrando internacionalmente en casos com' la versión italiana para RAI de la serie dramática “Pulseras Rojas”, que es líder de audiencia de emisión en este país, o el serial “El secreto del puente viejo', emitido en su versión original por Canale 5 del grupo Mediaset Italia, que arrasa a diario con mas de tres millones de espectadores y que en su formato original se ha vendido en Croacia, Eslovenia, Francia, Macedonia, Montenegro, Serbia y Ucrania.

Tras arrasar en términos de audiencia en Telecinco con casi 4 millones de espectadores y un 22,2% de cuota de pantalla y acaparar el aplauso de la crítica, “Niños robados” será ofrecida en Francia a través de M6; en Italia a través de uno de los canales de Mediaset; y en Rusia y el resto de estados ex soviéticos de Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Estonia, Georgia, Kazajistán, Kirguistán, Letonia, Lituania, Moldavia, Tayikistán, Turkmenistán, Ucrania y Uzbekistán a través del canal AXN de Sony Pictures.

Hay muchos más casos como por ejemplo 'Vivo cantando', seria producida por Doble Filo, Grupo Secuoya, para Antena 3, que será emitida en China, Brasil, Colombia, Venezuela, Bolivia, Paraguay y Chile y por mencionar algunas de las últimas adaptaciones internacionales de éxito, destaca “El barco”. distribuida por Imagina International Sales, que se estrenó el pasado mes de enero en Rusia y la versión original doblada ya ha sido emitida en 50 países repartidos entre Latinoamérica y Europa del Este, y la serie de Boomerang TV 'Los misterios de Laura' ha logrado un sobresaliente éxito comercial la primeras cuatro versiones internacionales verán la luz a lo largo de este primer semestre de año con las adaptaciones de USA, Benelux, Italia y Rusia.

Con menos espacio de emisión en las pantallas españolas que en las internacionales, las productoras de entretenimiento españolas están logrando importantes datos de audiencia y prestigio con la adaptación de sus formatos en los mas diversos países y para muy diversos perfiles de audiencia.

Phileas Producciones es una de las productoras independientes españolas que mejores resultados internacionales está logrando, con formatos propios en el aire en tres países y numerosos contratos de opción sobre sus formatos. El formato concurso de calle '¡No lo digas, tráelo!' puede verse actualmente en Alemania a través de Eins Plus cadena de ARD y en Suiza a través de Zwei SRF. La audiencia del programa duplica a la audiencia media de ambos canales y la segunda temporada acaba de comenzar a emitirse en Alemania en marzo de este año. ‘The ATM’ ha sido producido en Polonia para Pulso TV y ya confirmada su producción en Rusia, donde podrá verse en Rusia 1, y a través de Globo TV en Brasil.

Para este formato la productora ha logrado cerrar contratos de opción en Oriente Medio con Inmedia Plus y para Reino Unido y EEUU donde podría llegar en breve de la mano de Studio Lambert.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2014
JRN/gja