El periodismo social y de compromiso, eje del Curso de Verano de Servimedia

- Será inaugurado por Jesús Posada y clausurado por Salvador Victoria

- Participan los periodistas Enric González, Eduardo Inda, Monserrat Domínguez y Elsa González, entre otros

MADRID
SERVIMEDIA

Los nuevos retos de la profesión periodística y el concepto del periodismo social y de compromiso centrarán los debates que se llevarán a cabo durante el curso de verano que organiza la agencia de noticias Servimedia, en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, entre el 7 y el 11 de julio.

El curso será inaugurado por Jesús Posada, presidente del Congreso de los Diputados, y en su clausura intervendrá Salvador Victoria, consejero de Presidencia y portavoz de la Comunidad de Madrid.

Además, servirá de escenario para la presentación del estudio sobre análisis sobre la formación de la profesión periodística elaborado por Estudio de Comunicación, para el que se han realizado encuestas tanto entre los jóvenes que están estudiando en las distintas universidades cómo a los profesionales que están trabajando en los distintos medios de comunicación. Sobre esta materia los profesores de la URJC Ramón Sarmiento y Fernando Vilches ofrecerán la conferencia 'La formación periodística: la importancia del lenguaje'.

El curso, que cuenta con el patrocinio de Abertis, Novartis y Banco Popular, se propone educar al alumno en la identificación, el análisis y la valoración de los problemas teóricos y prácticos de la comunicación en su vertiente más social, de modo que alcance a proponer soluciones en el ámbito profesional que promuevan la integración social y eviten la discriminación y la marginación del conjunto de las personas, sobre todo de las más vulnerables.

De esta forma, el periodista y columnista de 'El Mundo', Enric González, ofrecerá una conferencia sobre 'El Periodismo social, garante del Estado del Bienestar'. Por su parte, Antonio Mayor, director de Comunicación de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), moderará una mesa redonda en la que se abordará 'La publicidad social en el siglo XXI', en la que intervendrán Ugo Ceria, director general de Delvico, y Jose Juanco, de Bassat Ogilvy.

REGENERACIÓN, ECONOMÍA SOCIAL Y DISCAPACIDAD

Luis Cayo Pérez Bueno, presidente del Comité Estatal de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), dará una conferencia sobre el 'Tratamiento informativo de la discapacida'”.

Por su parte, Montserrat Tarrés, directora de Comunicación y RSC de Novartis, dirigirá una mesa redonda sobre 'Medios de Comunicación y hábitos saludables' en la que intervendrán Mavi Doñate, jefa de Sociedad de Informativos TVE; Mayte Antona, redactora jefa de Sociedad de Servimedia; Alipio Gutiérrez, presidente de ANIS (Asociación Nacional de Informadores de la Salud); y Rosa Maria García, ejecutiva de cuentas de Estudio de Comunicación.

En un momento en el que las nuevas tecnologías también avanzan y ayudan al desarrollo de la profesión periodística, Mar Cabra dará una conferencia sobre el periodismo de datos y Karme Peiró ofrecerá un taller práctico sobre las herramientas que pueden usarse en este campo.

Jose María Rivas, redactor jefe de Nacional de Servimedia, moderará la mesa redonda 'El compromiso de los partidos políticos. ¿Regeneración democrática?', en el que participarán Elsa González, presidenta de FAPE; Eduardo Inda, periodista de 'El Mundo'; y Jan Martínez Ahrens, periodista de 'El País'.

Además, intervendrá durante el curso la directora del diario digital 'Huffington Post' en España, Monserrat Domínguez, para hablar sobre 'Los desafíos de la profesión periodística', y César González, director de informativos de La Sexta, explicará el trabajo que se está haciendo desde dicho canal de televisión.

'De la política económica a la economía real' es el título de la mesa redonda en la que participarán Juan Antonio Pedreño, presidente de Confederación Española de Empresas de la Economía Social (Cepes); y Pilar Andrade, presidenta de Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (Ceaje), que será moderada por Guillermo Fernández, redactor jefe de Economía de Servimedia.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2014
JAL/PAI/gja