Una guía da 101 razones a los padres para convencer a los menores a no iniciarse en el alcohol

- Según los últimos datos del Gobierno, los adolescentes españoles empiezan a beber a los 13,9 años

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE) presentaron este miércoles en Madrid varias iniciativas de la campaña ‘Menores ni una gota’, en la que se enmarca la guía ‘Más de 100 razones para que un menor no beba alcohol’.

El documento, elaborado por Luis Torres Cardona y la reconocida psicóloga y educadora infantil Rocío Ramos-Paúl, que se ha hecho popular en los medios por su papel de ‘Supernany’, recoge un centenar de argumentos para que los padres y educadores puedan abordar de forma preventiva y educativa este problema.

En esta línea, la secretaria de Estado, Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, recalcó que si “es evidente que el alcohol perjudica a todos” es “más evidente” que daña “especialmente” a los menores y puede provocar, incluso, que acaben consumiendo otras sustancias adictivas.

“Cuanto más precoz es el comienzo, cabe esperar que los consumos sean mayores en cantidad, que se mantenga durante más tiempo y que se acompañe de otras conductas de riesgo, como demuestran los estudios científicos. En consecuencia, la protección de los menores debe movernos a reforzar los mecanismos que se opongan al acceso al alcohol por parte de aquellos que durante su etapa de madurez puedan ver gravemente comprometidos su aprendizaje y su incorporación social y laboral posterior por causa del alcohol”, dijo Camarero.

De ahí que defendiese que la Administración y la sociedad trabajen en “promover la concienciación e incrementar las normas, los programas y las acciones que permitan anticiparnos a estos consumos”.

La secretaria de Estado también quiso aportar una razón a la guía, por lo que se dirigió a los menores para decirles: “La vida es un camino de largo recorrido, disfrútala en libertad. No dejes que el alcohol te quite la pasión por ella, y bébete la vida a grandes sorbos. Deja, que sea la vida la que te emocione, y no las copas”.

Al igual que la guía (que se irá completando a través de las aportaciones que hagan los ciudadanos en la web ‘www.menoresniunagota.es’), la campaña se irá desarrollando en los 18 meses que está previsto que dure, contando con la participación, además de padres y familias, de distintas administraciones (también autonómicas y locales), medios de comunicación y rostros conocidos, como el seleccionador nacional de fútbol, Vicente del Bosque, los comunicadores Ana Rosa Quintana y Ramón García y el rapero 'Rayden'.

Uno de ellos es la psicóloga intantil Rocío Ramos-Paúl, que acompañó a Camarero en la presentación de la guía, y se dirigió directamente a los padres con las palabras con las que arranca el documento que ha elaborado: “Imagina que el grupo de amigos de tu hijo está quedando para verse el fin de semana. Imagina que en ese grupo ya hay quien ha probado el alcohol y propone llevarlo a la reunión. ¿Puedes imaginar lo que pasa por la cabeza de tu hijo entonces? ¿Qué te gustaría contarle? Hemos recreado esta conversación. Con las respuestas que querría escuchar tu hijo y las cien razones que podrías darle para que no consuma ni una gota de alcohol”.

La autora recordó asimismo que “para llegar a no consumir hay que saber decir que no”, por lo que los menores necesitan saber esos argumentos y tener herramientas para enfrentarse al conflicto de si beber o no. Para ello, Ramos-Paúl subrayó que la parte emocional “está muy presente” en la guía, como ocurre en la razón 101 que los padres darían a sus hijos: “Porque no deseo para ti nada que pueda hacerte daño”.

CIUDADES EN RED

También tomó la palabra el director ejecutivo de FEBE, Bosco Torremocha, que recordó que siete de cada diez menores que han probado el alcohol tiene la intención de dejar de beber. Asimismo, hizo un llamamiento a otros sectores, como el de la hostelería y la restauración, además de padres y medios de comunicación, para “reducir la tolerancia de alcohol en menores”. También apeló a la colaboración de los municipios, que a través de la iniciativa ‘Ciudades en Red’ se sumarán a la campaña.

“Se trata de una red colaborativa de ciudades que hará suyo el reto de conseguir el consumo cero en menores y que materializará y rentabilizará las acciones previstas a nivel nacional en el ámbito local, con el mayor impacto y eficacia que supone la implicación de la administración e instituciones (públicas y privadas) de cada ciudad o municipio”, explicó Bosco Torremocha.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2014
AHP/gja