De los Mozos (Renault) avanza que se trabaja en “alguna medida” sobre la fiscalidad del automóvil

-Valora la “alta” sensibilidad del Gobierno con la industria del automóvil

MADRID
SERVIMEDIA

El director de Fabricación y Logística y presidente de Renault en España, José Vicente de los Mozos, avanzó hoy en el Foro España Internacional que “se está trabajando” en “alguna medida” sobre la “elevada” fiscalidad del automóvil, y valoró la “alta” sensibilidad del Gobierno con la industria automovilística.

Así lo señaló De los Mozos durante su intervención en el acto, organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, en el que destacó que el Gobierno está haciendo "bastante" por el sector al mostrar una "alta" sensibilidad, con la renovación de los planes PIVE y PIMA, entre otros.

“Más no podemos pedir, este es el camino”, apostilló De los Mozos, que subrayó, respecto al Plan PIVE -que contará con un presupuesto de 175 millones en su sexta edición- que “de cada euro que se invierte, tres se recaudan”.

“Los planes PIVE han permitido fomentar el consumo interno, ampliar la producción de nuestras fábricas y generar confianza”, añadió De los Mozos, que explicó que en la actualidad el sector exporta el 90% de los vehículos producidos en España.

Preguntado por la necesidad de que el Gobierno reduzca el IVA del automóvil, el director de Fabricación y Logística del Grupo Renault respondió que su fiscalidad “hoy en día es elevada en comparación con otros países de Europa”.

No obstante, “se está trabajando en alguna medida”, indicó De los Mozos en presencia de la vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, encargada de su presentación en el acto, y del ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria.

En este sentido, el presidente de Renault en España precisó que “se es consciente de esta problemática y se está trabajando en ello”, al tiempo que apuntó que la patronal Anfac “está trabajando en este tema y hasta que no salga a la luz no hay que comentar nada”.

CONSUMO INTERNO “MUY DÉBIL”

A pesar de valorar la apuesta del Gobierno por el sector del automóvil, De los Mozos instó al Ejecutivo a que aborde el “problema” de las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) en las grandes ciudades, para poder conseguir “cero emisiones” en Madrid y Barcelona, así como la “asignatura pendiente” del desarrollo ferroviario en España, especialmente en el corredor central.

Asimismo, insistió en que el mercado interno es “muy débil”, por lo que “nos pone en situación de debilidad de cara a la sobrecapacidad” existente, por lo que insistió en la importancia de fomentar el consumo interno.

De igual forma, abogó por trabajar para mejorar la competitividad, la atención al cliente, los costes y la producción con mayor calidad, así como aprovechar la “zona de crecimiento” en el Magreb, al tiempo que advirtió del “riesgo potencial” que suponen para la seguridad de los vehículos los talleres piratas, algo de lo que los consumidores no son todavía “conscientes”.

En cualquier caso, subrayó que la industria del automóvil en España es “una de las más competitivas del mundo”, al situarse entre los “diez u once” mayores productores mundiales, lo que a su juicio muestra que “está a la vanguardia”.

(SERVIMEDIA)
09 Jun 2014
SMV/isp