PSOE. Rajoy “respeta” la decisión de Díaz y confía en que no se abrirá “un período de inestabilidad” en el PSOE

- Dice estar "convencido" de que el nuevo liderazgo socialista "no va a afectar a las relaciones” con el Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, manifestó este martes su “respeto” a la decisión de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, de no concurrir a la Secretaría General del PSOE y mostró su confianza en que el nuevo liderazgo socialista “no tiene por qué afectar a las relaciones” entre los dos grandes partidos.

Rajoy realizó estas declaraciones en la rueda de prensa que ofreció en los jardines del Palacio de la Moncloa junto al presidente de México, Enrique Peña Nieto, de visita oficial de Estado en España, después de que esta mañana Díaz anunciara que no entrará en el proceso de renovación del PSOE que culminará con el congreso de julio.

“No tengo más que decir que respetar la decisión. Hasta ahí podíamos llegar, no puedo entrar en las decisiones partidarias que adopten el resto de las fuerzas políticas como no me gusta que entren en las que adoptamos nosotros”, aseguró Rajoy en su primera rueda de prensa que ofrecía en Moncloa en casi cinco meses.

El presidente del Gobierno, que reconoció que ha conocido el proceso de renovación en el PSOE “a través de los medios de comunicación”, confió en que no haya un “periodo de inestabilidad” por el cambio de liderazgo teniendo en cuenta que ya hay convocado un congreso extraordinario para sustituir a Alfredo Pérez Rubalcaba al frente de la Secretaría General.

“Le sucede a todas las fuerzas políticas y no tiene por qué afectar a las relaciones”, aseguró Rajoy para reconocer que “es bueno que en un país serio” los dos grandes partidos estén de acuerdo en “temas importantes” como la política exterior, de defensa, en todo lo que afecte a la Unión Europea, que está en un momento “muy importante”, y también “en todo lo que concierne a la forma de Estado”.

Rajoy insistió en que “lo normal, lo sensato y lo razonable” es que los grandes partidos estén de acuerdo y destacó que, “por fortuna, ahora lo estamos”. “Estoy plenamente convencido de que cuando el PSOE tenga su propio congreso estaremos en una situación similar”, afirmó.

(SERVIMEDIA)
10 Jun 2014
IRG/gja