Cerca de 17.000 órdenes de protección de maltratadas fueron denegadas entre 2011 y 2013
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cerca de 17.000 solicitudes de órdenes de protección de maltratadas fueron denegadas entre 2011 y 2013, período en el que recibieron respuesta favorable 51.344 de estas peticiones para garantizar la seguridad de mujeres amenazadas por sus exparejas.
Estos datos han sido facilitados por el Gobierno en dos respuestas por escrito enviadas al Congreso, donde el diputado socialista Pedro José Muñoz se había interesado por las órdenes de protección concedidas y denegadas en los tres últimos años.
En este sentido, el Ejecutivo informa de que entre 2011 y 2013 se solicitaron un total de 67.766 órdenes de protección, de las que 23.861 se pidieron en 2011, 22.486 en 2012 y 21.437 en 2013.
De este número total de peticiones, fueron concedidas 51.344 y se denegaron 16.440. Por años, en 2011 fueron respondidas positivamente 18.359 y se rechazaron 5.502; en 2012 se concedieron 17.036 y se negaron 5.450; mientras que en 2013 tuvieron respuesta positiva 15.949 y negativa 5.488.
Asimismo, el Gobierno explicó que estos datos se extraen del Sistema Integrado de Registros Administrativos de Apoyo a la Actividad Judicial (Siraj), dentro del cual figura el Registro Central para la Protección de las Víctimas de la Violencia Doméstica y de Género.
El Gabinete de Mariano Rajoy destaca que, desde el año 2009, la cumplimentación de la fecha de incoación de la medida de protección es voluntaria por parte de los órganos judiciales y, en la práctica, lo normal es que sólo graben la fecha de incoación cuando finalmente se adopta la medida, lo que no siempre ocurre.
Por este motivo, cuando se consulta el número de órdenes de protección solicitadas y concedidas o denegadas, el Ejecutivo asegura que “los resultados no siempre son fiables”.
(SERVIMEDIA)
17 Jun 2014
NBC