Expertos consideran que la discapacidad es un valor estratégico para aumentar la competitividad de las empresas

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación ONCE, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y Foment del Treball Nacional destacaron hoy que la discapacidad es un valor estratégico para aumentar la competitividad de las empresas. Esta es una de las conclusiones que se extraen de la jornada ‘El talento con discapacidad y la accesibilidad como ventajas competitivas’, que el Foro Inserta Responsable ha organizado en Barcelona.

El Encuentro ha sido inaugurado por Juan Rosell, presidente de la CEOE; Joaquim Gay de Montellà, presidente de Foment del Treball Nacional; y Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE.

“Ojalá que la ONCE tuviera más fondos porque con la inteligencia y eficacia que demuestra puede seguir trabajando para ayudar a quienes más lo necesitan de una manera encomiable”, explicó Rosell.

Los asistentes al encuentro manifestaron que el desempeño de un trabajo redunda positivamente en la vida de aquellas personas que tienen una discapacidad, al tiempo que potencia su independencia y autoestima.

“Ocupar un puesto de trabajo transforma radicalmente su vida, aumenta su autoestima y hace que el resto de personas la vean como una más”, expuso Durán.

“Las personas con discapacidad aportan a los equipos profesionales una calidad de compromiso a menudo superior a la media”, subrayó Gay de Montellà.

La secretaria general de FSC Inserta, Virginia Carcedo, explicó el papel que su entidad representa como “socio en el desarrollo de proyectos de inclusión de personas con discapacidad en grandes empresas y en pymes”, mientras que afirmó que “la crisis siempre podemos verla como una oportunidad si hacemos las cosas de forma distinta”.

DISCAPACIDAD COMO VALOR

Por su parte, durante el desarrollo de la jornada los presidentes de distintas empresas mostraron ejemplos de cómo la contratación de personas con discapacidad puede suponer un incentivo para aumentar la competitividad de las compañías.

En este sentido, Cristina Sanz, directora general de Personas y Organización de Repsol, afirmó que “la diversidad es un valor que enriquece a la compañía porque nos hace tener una visión más completa a la hora de tomar decisiones”. Por su parte, José Manuel Machado, presidente de Ford, subrayó que “la contratación de personas con discapacidad ha hecho que mejore la imagen de marca de nuestra empresa notablemente en los últimos años”.

Del mismo modo, Juan Manuel Gómez de la Serna, presidente del Grupo Siro, manifestó que su empresa es “una compañía que hace las cosas diferentes actuando desde el compromiso social, sostenible y rentable”. Así pues, José Boada, presidente del Grupo Pelayo, afirmó que “contribuimos a la cohesión de la sociedad en la que nos movemos y parte de esa cohesión es nuestro compromiso con la contratación de las personas con discapacidad”.

Por último, en el transcurso de la jornada el director de Estrategia y Desarrollo de CEOE, Manuel Echanove, ha presentado ‘España Compite’, una iniciativa con la que la patronal pretende impulsar el crecimiento empresarial en España.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 2014
MST/gja