PSOE e IU promoverán la Declaración de Madrid por un aborto “legal, seguro y accesible”
- Mañana en unas jornadas que se celebrarán en el Congreso de los Diputados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
PSOE e IU promoverán la Declaración de Madrid por el derecho al “aborto legal, seguro y accesible” durante las jornadas que celebrarán mañana en el Congreso de los Diputados y a la que está previsto que acudan más de 200 personas del mundo de la política y de la sociedad civil, tanto de España como del resto de Europa.
Así lo explicaron las diputadas Carmen Montón (PSOE) y Ascensión de las Heras (IU) en una rueda de prensa celebrada en la Cámara Baja. Los firmantes de esta declaración defienden la “premisa irrenunciable” de que “las mujeres tienen la capacidad intelectual y ética de decidir automáticamente y de forma responsable sobre su sexualidad y reproducción”.
Asimismo, se comprometen a defender, tanto en España como a nivel internacional, leyes y políticas que garanticen la libertad sexual y reproductiva de las mujeres.
“Impulsar en la vida política, económica y social de nuestros países el ejercicio y protección de los derechos humanos relacionados con la sexualidad y la reproducción” es otro de los puntos recogidos en la denominada Declaración de Madrid por un aborto seguro y legal que circulará mañana en las citadas jornadas.
Montón manifestó que las jornadas de mañana, que se celebrarán paralelamente a la organizada por el PP en favor de la citada reforma, pretende escenificar la “contestación parlamentaria y de la sociedad civil” frente a la “amenaza” del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, “de cercenar derechos de las mujeres”.
“Las mujeres son las únicas que puede ejercer el derecho a decidir por sí mismas y eso es lo que significa la verdadera esencia de ser pro elección”, dijo Montón.
QUE NO LLEGUE NUNCA
El objetivo de quienes participan en las jornadas de mañana organizadas por PSOE e IU, añadió Montón, es que el citado anteproyecto de ley “no llegue nunca al Congreso de los Diputados.
Por su parte, Ascensión de las Heras agregó que este proyecto “no puede pasar el filtro del Consejo de Ministros” porque “desoye al 86% de la población”.
Asimismo, agregó que se trata de un proyecto que “incumple” tratados internacionales sobre derechos sexuales y reproductivos y el derecho a ser madre, castiga al personal sanitario y “condena a las mujeres a un aborto clandestino por su condición económica”.
A juicio de De las Heras, “no hay justificación social” que respalde este proyecto abanderado por Ruiz-Gallardón, sino el “puro dogmatismo de carácter religioso” del ministro de Justicia de un país aconfesional como España.
A las jornadas de mañana acudirán diputados autonómicos, eurodiputados, la Federación de Planificación Familiar, Mujeres ante el Congreso, la asociación Mujeres Juristas Themis y la plataforma Decidir Nos Hace Libres, entre otras.
Durante las jornadas tendrá lugar un breve pase del documental “Yo decido/El tren de la libertad", en el que han participado más de 60 cineastas (entre directoras, guionistas, productoras, etc.)
Se trata de un documental colectivo sobre la marcha a Madrid de miles de mujeres desde todos los rincones de España para manifestarse el 1 de febrero en favor la actual Ley del Aborto y en contra de la reforma que pretende llevar a cabo Ruiz-Gallardón.
(SERVIMEDIA)
02 Jul 2014
VBR/gja