UNOS 4.000 NIÑOS SON ATENDIDOS POR LOS CENTROS DE ATENCION TEMPRANA DE LA FEAPS

MADRID
SERVIMEDIA

Unos 4.000 niños discapacitados psíquicos son atendidos en los 125 centros de atención temprana de la Cofederación Española de Organizaciones y Asociaciones en Favor de las Personas con Retraso Mental (FEAPS), según informaron a Servimedia fuentes de la organización.

La Atención Temprana está dirigida a niños de entre 0 y 6 años que presentan alteraciones del desarrollo psicomotor o dificultades para desarrollar sus habilidades adaptativas.

La Atención Temprana se define desde la FEAPS como el conjunto de acciones coordinadas con carácter global e interdisciplinar, planificadas de forma sistemática cuyo objetivo es facilitar el desarrollo global del niño y alcanzar el máximo grado de adaptación en su entorno natural.

El eje central en la atención temprana es el desarrollo psicomotor tanto de manera global, en todas las áreas de maduración, como específicamente sobre cualquiera de dichas áreas (Motricidad, Comunicación, Lenguaje, Sociabilidad y Percepción). En función de las alteraciones del niño se aplican terapias de estimulación precoz, habilitación motora y psicomotricidad, desarrollo de la omunicación, logopedia y psicoterapia.

Según la FEAPS, se pueden considerar niños suceptibles de necesitar apoyo terapéutico los que presenten al nacimiento o en meses posteriores cualquier anomalía congénita y aquellos que por situaciones perinatales sean portadores de condiciones de riesgo para el desarrollo.

Asimismo, sería indicada esta actuación en aquellos niños que padezcan en las primeras etapas de su vida enfermedades que puedan suponer un compromiso o daño en el sistema nervioso y en nios con condiciones socioambientales negativas (malos tratos y abandono).

Para los expertos de FEAPS en Atención Temprana, se debe acudir a este servicio ante cualquier duda en las condiciones de desarrollo del niño en aspectos de movimiento, habilidad para comunicarse o para emitir el lenguaje, señales de pasividad ante estímulos, dificultad para manejar los objetos de uso cotidiano, y evidencia de diferencias en sus logros en relación con los niños de su edad.

(SERVIMEDIA)
28 Mar 2000
L