(VÍDEO) La Junta de Andalucía denuncia que destina más dinero para combatir la pobreza infantil que el Gobierno central en toda España

- Las imágenes y declaraciones de esta información pueden ser utilizadas por los abonados descargándolas desde:

Servidor: ftp://clientes.knr.es

Usuario: servimedia

Contraseña: S3rv1m3d142012

MADRID
SERVIMEDIA

La consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, María José Sánchez Rubio, denunció este miércoles que el Ejecutivo andaluz destina más dinero para combatir la pobreza infantil que el Gobierno central en toda España.

“El Gobierno va a destinar 16 millones de euros para combatir la pobreza infantil. Nosotros en Andalucía destinamos 17 millones y nos resulta escaso. Esos 17 millones incluyen el refuerzo para todas las comidas de 20.000 niños durante todo el curso, escuelas de verano, catering a domicilios que atraviesan por una mala situación y las ayudas de emergencia para menores y familias. Esos 17 millones nos saben a poco, así que 16 millones para toda España nos resulta escaso”, declaró Sánchez Rubio en una entrevista concedida a Servimedia.

Del mismo modo, considera que el reparto de la ayuda establecida por el Gobierno es “torpe”, ya que perjudica a comunidades como Andalucía, que tiene a 600.000 niños en situación de pobreza y que va a recibir 1,90 euros por cada niño, mientras que Ceuta, que tiene 8.000 niños en situación de pobreza, va recibir 153 euros por cada niño.

“Como miembro de un Gobierno no puedo pensar que ha habido intencionalidad en cuanto al reparto, pero sí que ha habido una torpeza en la distribución. Se debe corregir ese criterio, teniendo en cuenta tanto la tasa de pobreza como el volumen de población”, expuso.

CRITERIOS RAZONABLES

Del mismo modo, Sánchez Rubio considera que la pobreza infantil no puede convertirse en una lucha entre comunidades autónomas. Aun así, reivindica la importancia de conjugar más fondos con “criterios razonables de distribución” para combatir el problema.

“Nosotros aquí debemos quejarnos porque salimos lesionados totalmente. Somos la comunidad autónoma con la tasa de pobreza más alta y la que recibe menos fondos teniendo la mayor población. Es incomprensible”, subrayó.

Ante esta situación, Sánchez Rubio espera que el Consejo Territorial de Servicios Sociales y Dependencia que se celebra hoy entre la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, y los consejeros autonómicos sirva para modificar los criterios de distribución en un asunto tan delicado.

“Hoy intentaré convencer no sólo al Consejo en general, sino a la propia ministra, porque entiendo que alguien se ha equivocado”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
16 Jul 2014
MST/caa