Sánchez pide a Rajoy que se centre en el empleo para los ciudadanos y no para Guindos y Cañete
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, emplazó este lunes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a centrar sus esfuerzos en crear empleo para los millones de ciudadanos desempleados, y no para Luis de Guindos y Miguel Arias Cañete.
Sánchez visitó un centro de acogida a mujeres maltratadas ubicado en la Comunidad de Madrid, y respondió así al ser preguntado por el respaldo expresado ante Rajoy por la canciller alemana, Angela Merkel, a Luis de Guindos para presidir el Eurogrupo, mientras se negocia también la composición de la Comisión Europea con la aspiración del Ejecutivo de incluir a Cañete.
En su opinión, en vez de preocuparse por “dar trabajo” a Guindos y Cañete, Rajoy debería dirigir sus esfuerzos a impulsar y coordinar todos los mecanismos necesarios para darlo a los millones de ciudadanos españoles que siguen sin encontrar un empleo.
Criticó, además, que todas las opciones que defiende Rajoy para ocupar puestos en las instituciones europeas sean hombres y ninguna mujer, y le invitó expresamente a tener en cuenta esa posibilidad.
Sánchez criticó el “ejercicio de autocomplacencia” de Rajoy y Merkel al seguir avalando las políticas de austeridad que están aumentando “el sufrimiento” de los ciudadanos, y reiteró su convicción sobre la necesidad de dar “un giro” a las políticas económicas tanto en España como en la Unión Europea.
Defendió las medidas que presentó días atrás para hacer posible ese giro y que considera “en la dirección correcta” para resolver el principal problema que, en su opinión, tiene la economía española, que es el desempleo.
Entre esas medidas, insistió en la conveniencia de que el BCE asuma esa prioridad y no solo el control de la estabilidad de precios, y que se destinen fondos públicos europeos a fomentar el empleo entre los jóvenes hasta treinta años, no solo hasta 25.
Pese a criticar las políticas centradas en la austeridad, Sánchez no valoró la dimisión en bloque del gobierno francés, liderado por Manuel Valls y por las discrepancias internas respecto a los recortes, y se limitó a expresar su respeto por las decisiones que tome el ejecutivo galo.
(SERVIMEDIA)
25 Ago 2014
CLC/man