La subcomisión sobre redes sociales ve básico el autocontrol del usuario sobre lo que cuelga en Internet

MADRID
SERVIMEDIA

La subcomisión del Congreso de los Diputados que ha estudiado las redes sociales concluyó este miércoles sus trabajos con la comparecencia de la directora de Política Pública de Twitter para Europa, Oriente Medio y Africa, Sinéad McSweeney.

La subcomisión tendrá ahora hasta fin de año para presentar sus conclusiones a la Comisión de Interior de la Cámara Baja, que posteriormente serán elevadas al Gobierno.

Según explicó a Servimedia el portavoz del PP en la subcomisión, Conrado Escobar, una idea nuclear en la que han coincidido los grupos es que los ciudadanos deben disponer de las dosis adecuadas de seguridad en Internet, sin ver menoscabada su libertad”.

Para velar por esa seguridad, la subcomisión cree que es capital “empezar por uno mismo: si no quieres que algo se sepa sobre ti, no lo digas o lo compartas en Internet”. Con ello se combatirán mejor fenómenos como la difusión ilícita de imágenes íntimas de colectivos especialmente vulnerables, como los menores o los famosos.

Otras conclusiones de la subcomisión son que hace falta una “pauta única” internacional de vigilancia de la seguridad en Internet y que la educación de padres y profesores en este ámbito es también primordial.

Sobre las empresas de redes sociales, Conrado Escobar cree que se están implicando bien en garantizar la seguridad de los usuarios.

(SERVIMEDIA)
03 Sep 2014
JRN/man