UPyD solicita al Gobierno una reforma electoral sin trampas para evitar que sólo sirva para "blindar alcaldías"

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado de UPyD Carlos Martínez Gorriarán pidió este miércoles al Ejecutivo que no acometa una reforma de la Ley Electoral “tramposa” que se limite a "blindar alcaldías".

Gorriarán interpeló al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, en el Pleno del Congreso sobre los propósitos del Gobierno en relación a la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General.

En su intervención, el diputado de UPyD dijo que le parece "bien" la elección directa de alcaldes que promueve el Ejecutivo pero demandó que no se convierta en “una prima a la lista más votada”. “Sería así una reforma tramposa”, manifestó.

Por el contrario, se mostró partidario de que la reforma sirva para reducir el "excesivo" poder que, a su juicio, tienen los alcaldes.

No obstante, instó al Ejecutivo a cumplir los informes del Consejo de Europa que desaconsejan cambiar las leyes a menos de un año de las elecciones, aspecto que ya defendió este martes la líder de UPyD, Rosa Díez.

A este respecto, Gorriarán indicó que las prisas del Gobierno para acometer la modificación legal hace pensar se esté haciendo una “reforma ‘ad hoc’” para buscar una fórmula “para blindar alcaldías”.

Por su parte, Cristóbal Montoro trasladó a Gorriarán que el Gobierno “no tiene ninguna fórmula cerrada” en esta materia y que lo que se pretende es que los ciudadanos “refuercen la confianza en las instituciones”, un fin al que, aseguró, quieren acercarse las iniciativas de regeneación democrática.

“Estamos en una nueva etapa, saliendo de la crisis económica. Necesitamos administraciones modernas y eficientes”, propuso Montoro. “Vamos a encauzarnos hacia la mejora de nuestro sistema de representación democrática. Debemos tener un debate responsable y cargado de argumentos”, dijo dirigiéndose a los grupos de la Cámara.

El titular de Hacienda puso como ejemplo el Ayuntamiento de Madrid, como “uno de los grandes motores de saneamiento de las corporaciones locales de España” e insistió en que esta reforma de la Ley Electoral es una posibilidad para “garantizar la transparencia en el Gobierno municipal” y que “los ciudadanos se sientan representados”.

Por último, celebró que sea UPyD quien les haya interpelado en esta materia, porque dijo que fue el partido de Rosa Díez quien, en el programa a las municipales de 2011, “abogaban por la elección directa de alcaldes para propiciar la implicación de los vecinos”.

(SERVIMEDIA)
10 Sep 2014
LDS/gja