Los escolares llevan en sus mochilas más del peso recomendado

MADRID
SERVIMEDIA

El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) denunció este jueves que los escolares cargan sus mochilas con un 3% más del peso recomendado, conclusión extraída del estudio correspondiente a su quinta Campaña de Prevención de Patologías Postulares.

El estudio, en el que participaron 302 padres de cuatro centros educativos de la Comunidad de Madrid, reveló que los escolares madrileños de entre 6 y 8 años cargaron en sus mochilas 3,74 kg de media, carga que, si bien es menor a la recogida el curso anterior, continúa siendo superior a la recomendada.

De acuerdo con el Cpfcm, no se recomienda que los menores lleven en sus espaldas una carga mayor al 10% de su peso corporal (que en los escolares encuestados ronda los 28,57 kg de media), mientras que el estudio reveló que actualmente soportan cargas equivalentes al 13% de su peso corporal.

En torno al 30% de estos escolares sufren dolor de espalda, siendo el dolor cervical el que aparece con mayor frecuencia, seguido del dorsal y el lumbar. Para evitar estas dolencias, el Cpfcm pone en marcha desde 2009 una Campaña de Prevención de Patologías Postulares en Escolares.

“Este año hemos conseguido llegar a 20.000 escolares madrileños, y también a sus padres y profesores para divulgar la prevención del dolor de espalda”, declaró el decano del Cpfcm, Carlos Valiente, durante la presentación en el Colegio San José del Parque, donde acudió también la viceconsejera de Ordenación Sanitaria e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Belén Prado.

La campaña centró sus esfuerzos en transmitir tanto a padres, como a docentes y alumnos qué hábitos posturales son beneficiosos para la salud, con el fin de prevenir futuras dolencias. Un 61,9% de los progenitores señaló que la campaña influyó en la mejora de la postura de la espalda de sus hijos.

“Los hábitos posturales son fundamentales. Si desde pequeños adquirimos unos conocimientos básicos sobre cómo sentarnos, cómo agacharnos y del peso que debemos llevar, esto nos permitirá evitar lesiones en el futuro y cansarnos menos”, concluyó la viceconsejera.

(SERVIMEDIA)
11 Sep 2014
ACG/pai