Violencia género. El PSOE pide al Gobierno en una moción que reponga las partidas destinadas a combatir el maltrato

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz socialista de Igualdad, Carmen Montón, defenderá el próximo martes en el Pleno del Congreso una moción sobre las medidas a adoptar para combatir la violencia de género “ante la evidencia del retroceso que lamentablemente se está produciendo en esta lucha”. Además, pedirá que repongan las partidas destinadas a combatir esta lacra.

“Los socialistas proponemos reponer fondos y rectificar las políticas de retroceso en la lucha contra la violencia de género: la reforma de la administración local, del Código Penal, la Ley Wert y el Estatuto de la víctima”, explicó Carmen Montón, que considera que la votación de esta moción en el próximo pleno “es una buena oportunidad para que el Gobierno de Rajoy demuestre si realmente quiere consenso para avanzar en la lucha contra la violencia de género”.

Montón insistió en reclamar a Ana Mato que “no pierda más el tiempo y se ponga a trabajar”, ante “la situación de emergencia” que vivimos, con 41 mujeres muertas en lo que va de año.

“Le advertimos a la ministra que en la lucha contra la violencia de género no caben mentiras, trampas ni improvisaciones, porque está en juego la vida de las mujeres, de sus hijos y de sus hijas”, recalcó.

Tras la reunión de Ana Mato con los grupos parlamentarios la pasada semana, la portavoz socialista advirtió de que “el Gobierno no debe escudarse en un cambio de la Ley”, sino que “se deben poner en marcha medidas inmediatas para proteger a las mujeres, que puedan notarse mañana mismo”.

Por ello, en esta moción, los socialistas exigen que “se repongan y se doten suficientemente las partidas presupuestarias destinadas a combatir este fenómeno”, especialmente “los recursos destinados a la prevención y a la asistencia social de las víctimas de violencia de género” que dependen tanto de las comunidades autónomas como de los ayuntamientos.

También se pide que “se garantice de forma más efectiva la protección de las mujeres que padecen esta violencia machista”. Para ello, el PSOE propone, entre otras cuestiones, continuar desarrollando el sistema de seguimiento integral de los casos de violencia de género (Viogén), incorporando a todos los servicios implicados en esta lucha, particularmente los servicios sociales y sanitarios, y hacer más exahustiva la información que pueda repercutir en la valoración de riesgo; impulsar la implantación de los medios telemáticos; revisar los protocolos de coordinación existentes para aumentar su eficacia; analizar todos los casos de muertes por violencia machista con el fin de corregir aquellos aspectos que hubieran podido incidir en la falta de protección de esas mujeres; mantener una regulación del delito de lesiones que garantice la seguridad jurídica evitando términos que puedan dificultar la persecución y el castigo; y culminar la implantación de las unidades de valoración integral de violencia de género en todo el territorio.

Por otro lado, la moción reclama realizar reformas en el Código Penal, en la Ley Orgánica del Poder Judicial, en el Código Civil, en las Leyes de Enjuiciamiento Civil y Criminal, para “hacer más efectiva la protección y la tutela penal de la seguridad de los menores que padecen la violencia de género en el nucleo familiar” y “asegurar el pronunciamiento expreso de los jueces respecto a la necesidad de adoptar medias específicas sobre el régimen de custodia, visitas y cuidado de los hijos, procurando su mayor seguridad”, así como “las medidas provisionales concretas de asistencia y protección social integral”.

El Grupo Socialista insistió igualmente en “avanzar en sensibilización, prevención y formación”, con especial atención a las personas jóvenes. Para ello se propone intensificar las campañas informativas e introducir en todas las etapas del sistema educativo la formación en igualdad y lucha contra la violencia de género. También avanzar en una mayor formación y especialización de todos los profesionales que intervienen frente a esta violencia.

(SERVIMEDIA)
12 Sep 2014
MAN/pai