Unanimidad en el Senado para exigir al Gobierno que acabe con las novatadas universitarias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleno del Senado respaldó este miércoles por asentimiento una moción que insta al Gobierno a poner en marcha medidas para eliminar las novatadas en colegios mayores, residencias y universidades. La presidenta de la Asociación No más Novatadas, Loreto González-Dopeso, y unos 40 responsables de colegios mayores y otras asociaciones contrarias a estas prácticas contemplaron el acto desde la tribuna de invitados.
Impulsada por el PP, tras reunirse con la citada asociación y con el Consejo de Colegios Mayores, la moción ha incluido finalmente una enmienda transacional acordada por todos los grupos, que lograron incorporar diversas consideraciones.
Según el portavoz de Interior del PP en el Senado, Luis Aznar, el objetivo de esta iniciativa es “romper el muro de silencio” que impide a las víctimas denunciar el problema.
Por eso “pedimos al ejecutivo que apoye el manifiesto del Consejo de Colegios Mayores de España” orientado a eliminar las novatadas del ámbito universitario, agregó.
A juicio de Aznar, estas prácticas “tienen cada vez menos de graciosas y divertidas y mucho más de maltrato y acoso”.
La sociedad española “está cada vez más preocupada al respecto”, afirmó, tras indicar que “hay que romper el cliché de que son solo bromas”.
De ahí que el texto también exija al Gobierno que garantice una “atención adecuada” a las víctimas y a sus familias, mediante información, apoyo psicológico o incluso actuaciones policiales.
Con dicho objetivo insta a la colaboración entre Gobierno central y universidades, comunidades autónomas, estudiantes, familiares y demás instituciones públicas y privadas, a fin de garantizar “el ejercicio de la libertad y la convivencia y el cumplimiento de la ley” en los espacios universitarios.
Por ello también recomienda impulsar campañas de sensibilización respecto a las novatadas, realizar estudios sobre su verdadero impacto y divulgarlos después, así como incrementar el control en los campus.
En su intervención, el portavoz de Educación de CiU, Ramón Alturo, destacó la falta de datos sobre la incidencia real del problema, y la necesidad de involucrar a todas las administraciones implicadas en su solución.
Por su parte, la senadora socialista Paula Fernández Pena insistió a su vez en “el impacto psicológico” de las novatadas tanto en los estudiantes como en sus familias, y de ahí la conveniencia de denominarlas “maltrato”.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2014
AGQ/isp