Martínez Gorriarán niega que la apuesta por el federalismo contradiga el carácter nacional de UPyD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El responsable de Programa y Acción Política de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Carlos Martínez Gorriarán, desmintió hoy que la apuesta por el federalismo que aprobó el congreso del partido en noviembre haya provocado fuertes "desavenencias internas" y rectificado el enfoque nacional que presidió el nacimiento de la formación que preside Rosa Díez.
Contestando a uno de los argumentos esgrimidos por los militantes del partido que acaban de ser expedientados por la dirección, uno de ellos el líder de la lista derrotada por Díez en el congreso, Vania Merino, Martínez Gorriarán aseguró a Servimedia que el tema "se debatió, se votó y se aprobó", y "todo el mundo acepta los resultados del congreso".
Respecto al fondo teórico, el dirigente de UPyD aclaró que "no es que antes fuéramos un partido nacional y ahora un partido federal. Seguimos siendo un partido nacional; lo que pasa es que proponemos una reforma de la Constitución que tiene unas características que coinciden exactamente con lo que en el lenguaje político se lllama un estado federal".
A saber: "un estado donde todos los entes federados tienen las mismas competencias y la misma capacidad financiera, mno como ahora, que no existe absolutamente ningún principio de igualdad, y donde el estado central tiene una serie de competencias que son suyas e indelegables, como por ejemplo en Alemania".
"Eso es lo que aprobamos en el congreso. Ahora bien, pensar que eso hace que seamos un partido que ya no es nacional... pues no tiene nada que ver. Por aprobar una reforma de la Constitución que tiene un sentido federal no quiere decir que dejemos de ser un partido nacional", sentenció.
Martínez Gorriarán ni siquiera concede legitimidad a algunas de las voces críticas que han puesto en solfa la apuesta federalista de UPyD, afirmando que "hay gente que responde a intereses espúreos, que hablan en nombre del partido y ni siquiera están afiliados. No son de nuestro partido. Se han ido. Algunos no lo han estado nunca, que es el colmo", protestó.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 2010
KRT/jal