Cataluña. El PSOE coincide con Iceta en que el anuncio de Sánchez Camacho fue "una presión" a la Fiscalía

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, coincide con el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, en que ha habido presiones sobre la Fiscalía General del Estado para impulsar una querella tras la consulta del 9-N en Cataluña, y puso como ejemplo de ello el anuncio en ese sentido de Alicia Sánchez Camacho.

En rueda de prensa, subrayó que Sánchez Camacho es la máxima responsable del PP en Cataluña, y dirigente de confianza de la dirección nacional de su partido, del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y de la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría. Por tanto, el hecho de que se mostrara públicamente convencida de que se iba a interponer esa querella "yo sí lo considero una presión".

Cuando las decisiones judiciales "han sido incuestionables", aseguró, el PSOE las ha respaldado, pero en este caso no solo es cuestionable sino "dudosa", y por tanto considera que el criterio debe ser "la prudencia".

Instó además al Gobierno a "abandonar de una vez por todas las vías judiciales" para resolver un problema que es "político".

Hernando subrayó que los fiscales catalanes que se oponen a esa querella son "expertos jurídicos" que no observan ningún delito ni ningún tipo penal aplicable a las autoridades políticas catalanas por esa consulta.

"Cuando hay tantas dudas, el criterio tendría que ser la prudencia", insistió Hernando, para quien este caso es como si el recurso ante el Tribunal Constitucional se hubiera presentado sin el aval del Consejo de Estado.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 2014
CLC/gja