Autónomos
El 43% de los autónomos destinan entre un 25% y un 50% de sus ingresos al pago del alquiler de su local
- Según el Observatorio del trabajo Autónomo de Uatae
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 43% de los autónomos destina entre un 25 y un 50% de sus ingresos netos mensuales al pago del alquiler de su local, según la segunda encuesta del Observatorio del Trabajo Autónomo, elaborada por la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae).
En concreto, Uatae denuncia que el 43% de los autónomos destinan entre un 25% y un 50% de sus ingresos al pago del alquiler de su local de trabajo. “Es una realidad alarmante, miles de autónomos se ven obligados a mantener su actividad bajo una presión económica constante, sin margen para invertir, ahorrar o crecer”, lamenta la asociación. También señala que, en la mayoría de los casos, estos pagos “no son opcionales”.
Desde Uatae explican que esta situación no es coyuntural, sino estructural. “Llevamos años alertando de que el encarecimiento del alquiler, sobre todo en zonas urbanas tensionadas, se ha convertido en una de las principales amenazas para el trabajo autónomo y el comercio de proximidad”, aseguró la secretaria general de Uatae, María José Landaburu.
Además, la competencia desleal generada por los fondos de inversión y las grandes cadenas comerciales ha disparado el precio de los locales, “destruyendo a pequeños comercios tradicionales y vaciando de identidad los barrios y las ciudades”, según la asociación.
La Organización exigió medidas concretas, como la regulación del precio del alquiler o una ampliación de ayudas directas, y la revisión de los arrendamientos comerciales. “No permitamos que la especulación inmobiliaria hunda al trabajador”, concluyó la secretaria general, ya que se habla de gastos que “quien no puede asumirlos, simplemente tiene que cerrar”.
(SERVIMEDIA)
19 Ago 2025
MCG/dmm/clc