El PNV pide a Justicia y al PP que no impidan a los presos de ETA aunar las penas cumplidas en otros países de la UE

MADRID
SERVIMEDIA

El PNV ha pedido expresamente al ministro de Justicia, Rafael Catalá, y a los parlamentarios del PP que no impidan a los presos de ETA aunar las penas cumplidas en otros países de la Unión Europea.

Lo hizo el portavoz del PNV en el Senado, Jokin Bildarratz, aprovechando la comparecencia de Catalá en la Cámara Alta.

Bildarratz rechaza la medida que el Gobierno pretende aplicar para evitar que las penas cumplicas por presos de nacionalidad española en otros estados de la Unión Europea computen a efectos de ejecución de condena en España.

Entrará en vigor tras la presentación por parte del PP de varias enmiendas a la ley sobre intercambio de información de antecedentes penales y de resoluciones judiciales penales en la Unión Europea.

Esas enmiendas modifican la directiva europea de julio de 2008 que permite sumar las penas de prisión cumplidas en otros Estados miembros de la UE. Con ello, solo se tendrían en cuenta los años que el preso haya estado recluido en España.

El PNV cree que los senadores del PP presentaron esas enmiendas ante el inminente traslado de medio centenar de presos de ETA de cárceles francesas a penales españoles.

Esa modificación, explica el senador del PNV, supondría que a esos presos no se les computase la pena cumplida en Francia, lo que prolongaría su estancia en prisión en España "pese a que ya habrían cumplido su condena".

El PNV recuerda que algunas decisiones tomadas por el Tribunal Supremo en este ámbito se han basado en la directiva europea, lo que hubiera contravenido la ley en caso de haber estado vigente la modificación impulsada por el PP.

Bildarratz recuerda, además, que el propio presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en una respuesta a una pregunta suya la semana pasada, valoró los beneficios de la dispersión de presos.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 2014
CLC/gja