El gasto de la Administración en biotecnología baja un 4,5%
- Datos del INE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Administración pública redujo su gasto interno en actividades de I+D relacionadas con Biotecnología un 4,5% en 2013, según la ‘Estadística sobre uso de biotecnología’, hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El gasto interno en actividades de I+D relacionadas con la Biotecnología alcanzó los 1.430 millones de euros en el año 2013, con un descenso del 1,8% respecto a 2012. Este gasto supuso el 11,0% del gasto interno total en actividades de I+D.
Por sectores de ejecución, la Administración pública presentó el mayor porcentaje sobre el gasto interno total en actividades de I+D en Biotecnología (un 39,0%), seguido de los sectores de las Empresas (36,0%) y la Enseñanza Superior (24,7%).
La Universidad aumentó su inversión un 2,9% y el sector empresarial lo disminuyó un 1,7%.
Las actividades de I+D interna relacionadas con la Biotecnología en 2013 se financiaron, principalmente, por la Administración Pública (49,0%) y las Empresas (30,2%). Los fondos procedentes del Extranjero (10,7%), la Enseñanza Superior (8,5%) y las IPSFL (1,6%) financiaron el resto.
Según el estudio, el número de empresas con actividades de I+D interna en biotecnología registró un descenso del 5,1% y el número total de personas que se dedicaron a este trabajo en equivalencia a jornada completa disminuyó un 3,9%, hasta alcanzar las 23.186,2. Esta cifra supuso el 11,4% del personal total ocupado en las actividades de I+D y el 1,4 por mil de la población ocupada.
El 56,9% del personal empleado en actividades de I+D interna en Biotecnología fueron mujeres. Los porcentajes más elevados de participación femenina se dieron en las IPSFL (67,0%) y en la Administración pública (61,0%).
El colectivo de investigadores en actividades de I+D interna en Biotecnología alcanzó la cifra de 14.749,4 personas en equivalencia a jornada completa (el 0,9 por mil de la población ocupada), un 5,2% menos que en 2012.
SECTOR SERVICIOS
Las comunidades autónomas que realizaron un mayor gasto interno en actividades de I+D en Biotecnología en el año 2013 fueron Cataluña (29,3%), Comunidad de Madrid (25,3%) y Andalucía (11,5%).
Tomando en consideración únicamente el sector de ejecución Empresas, el sector Servicios concentró el 68,8% del gasto de I+D interna en Biotecnología, la Industria el 26,8% y la Agricultura el 4,4% restante.
Por ramas de actividad destacaron la de Servicios de I+D (con un 51,8% del total del gasto) y Farmacia (con un 15,6%).
La compra de I+D en Biotecnología alcanzó los 112 millones de euros en el año 2013. El 25,1% de este gasto se realizó fuera de España. Por sectores, las Empresas presentaron el mayor porcentaje sobre el gasto total en actividades de I+D externa, con el 91,7%.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2015
JRN/gja