La OMS insta a los países a que usen jeringuillas 'inteligentes' para prevenir los contagios de enfermedades
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó este lunes a los países a que usen jeringuillas 'inteligentes' para prevenir los contagios de enfermedades como la hepatitis C o el Vih.
El problema es que estas nuevas jeringuillas 'inteligentes', que no se pueden utilizar nada más que una vez, cuestan el doble que las jeringuillas normales. Por ello, la OMS hizo un llamamiento a los donantes para apoyar la transición a estos dispositivos, por los beneficios que conllevan.
"La adopción de jeringuillas con dispositivos de seguridad es absolutamente fundamental para proteger a las personas en todo el mundo contra la infección por el Vih, la hepatitis y otras enfermedades. Esto debería ser una prioridad urgente para todos los países", afirmó el doctor Gottfried Hirnschall, director del Departamento de Vih/sida de la OMS.
Hay varios modelos de estas jeringuillas 'inteligentes'. Algunas incluyen un punto débil en el émbolo que hace que se rompa si el usuario intenta tirar hacia atrás el émbolo después de la inyección. Otras tienen un clip de metal que bloquea el émbolo, de manera que no pueden moverse hacia atrás, mientras que hay algunas que llevan un dispositivo que hace que la aguja se retraiga dentro del cilindro tras poner la inyección.
La OMS recuerda que en 2010 hasta 1,7 millones de personas se infectaron con el virus de la hepatitis B, 315.000 con el virus de la hepatitis C y hasta 33.800 con el Vih por una inyección insegura.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 2015
MAN/caa