24-M. Pablo Iglesias: “En ningún caso gobernaremos con el PSOE, aunque se trabajará para frenar al PP”

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, aseguró este viernes tras una reunión con los líderes autonómicos de este partido, que “en ningún caso" Podemos formará gobiernos con el PSOE, aunque trabajará "para frenar al Partido Popular”.

En la reunión se analizaron los resultados en las distintas comunidades autónomas y en los municipios en los que Podemos ha apoyado candidaturas de unidad popular, después de que este partido decidiera en el congreso fundacional del pasado año no concurrir a las elecciones municipales con su propia marca.

Al término de la reunión Iglesias afirmó que ahora se abre “un proceso de búsqueda de apoyos y de diálogo con otras formaciones y con sectores de la sociedad civil”, al frente del cual estarán los secretarios generales y candidatos de cada comunidad autónoma.

No obstante, aclaró que “en ningún caso se entrará a gobernar con el PSOE, aunque se trabajará para frenar al PP” en aquellas autonomías en las que no ha obtenido la mayoría absoluta.

Sin embargo, Iglesias indicó que existen excepciones. "En territorios como el País Valenciano y Baleares a priori tenemos otra disposición para el diálogo porque nos vemos como una fuerza política estatal con más capacidad que el resto para llegar a acuerdos y consensos vinculados a la sociedad civil", dijo Iglesias un día después de que encontrara "más simpatía" con la líder de Compromís en la Comunidad Valenciana, Mónica Oltra, que con el candidato socialista en esta autonomía, Ximo Puig.

Esta reunión precede a la que tendrá lugar mañana, sábado, en la que el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos se reunirá para valorar los resultados de las elecciones autonómicas y municipales.

Este Consejo, órgano del partido con funciones ejecutivas, está integrado por 63 personas, entre las que se encuentran el propio Iglesias; el secretario Político, Iñigo Errejón, y la secretaria de Análisis Político y Social, Carolina Bescansa. A este órgano estatal también pertenecen los 17 líderes autonómicos.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2015
LDS/gja