La Fundación Edad&Vida apuesta por la eficiencia para mejorar la prestación de servicios a las personas

MADRID
SERVIMEDIA

La eficiencia se ha convertido en un elemento fundamental para mejorar la calidad en la prestación de servicios a las personas, según las conclusiones del II Foro de Conocimiento de la Fundación Edad&Vida, que ha reunido en Barcelona a una treintena de profesionales de diferentes sectores.

El Foro de Conocimiento es un espacio de diálogo en el que empresas líderes de distintos sectores económicos, representantes de instituciones de investigación y asociaciones de personas mayores tienen la oportunidad de intercambiar experiencias y buenas prácticas en sus respectivos ámbitos de actividad.

El objetivo de este encuentro, de carácter anual, es tratar en profundidad una temática de actualidad y de relevancia estratégica para el conjunto de la sociedad, con el punto de mira puesto en el cambio demográfico y el envejecimiento de la población.

En esta segunda edición, la jornada se inició con la ponencia de Carles Roig, profesor asociado del Departamento de Dirección de Operaciones e Innovación de Esade, que habló sobre el reto de conseguir la excelencia operativa en las empresas para mejorar la calidad de los servicios que prestan.

Tras esta sesión introductoria, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer numerosos ejemplos y buenas prácticas de cómo la aplicación de medidas de eficiencia ha llevado a una mejoría de los resultados en la prestación de servicios a las personas, además de una repercusión positiva en las compañías.

Las empresas participantes fueron Deloitte, Esteve, Europe Assistance, Grupo Amma, Grupo DKV, Grupo Mémora, Ilunion Sociosanitario, ISS Facility Services, Laboratorios Hartmann, Mutua General de Cataluña, Parc de Salut Mar, Psikered, Quirónsalud, SARquavitae, SegurCaixa Adeslas, Valores&Marketing y VidaCaixa.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 2015
VCG/caa