El exvocal del CGPJ Gómez Benítez dice que Podemos representa "la nueva democracia y eso es el futuro"

MADRID
SERVIMEDIA

El jurista José Manuel Gómez Benítez, que formará parte de la candidatura encabezada por el líder de Podemos, Pablo Iglesias, para concurrir en las primarias de este partido para elegir a los representantes para la siguiente legislatura en el Congreso de los Diputados manifestó hoy que esta formación representa "la nueva democracia y eso es el futuro".

El exvocal del Consejo General del Poder Judicial (GGPJ) señaló que entra en esta lista -compuesta por el momento por 65 personas- como un miembro independiente al que Iglesias le ofreció estar en su lista por su perfil "de lucha contra la corrupción y por mi pasión por lo público".

"Podemos ha hecho que renazca la ilusión por lo público en mucha gente. La resignación no es la única solución. Entre ilusión y no resignarse esta nueva forma de democracia es nueva y eso es el futuro", señaló.

Reconoció que no se esperaba esta invitación del líder de Podemos y que no le gusta que le digan que ahora ocupa un "cargo" en el este partido, cuando no tiene ninguna tarea encomendada.

Preguntado por si se ve como ministro de Justicia, dijo que no. "No me veo como ministro de nada. Tengo ilusión por ser diputado. Los ciudadanos tienen que volver a confiar en el Parlamento. Mi ilusión es trabajar como representante de los ciudadanos", señaló.

Sobre su anterior relación con el PSOE, Gómez Benítez aseguró que a los socialistas les falta "mucho camino por recorrer" y que el PSOE "no es capaz de generar ilusión y confianza, y eso es lo que hace falta".

Respecto a las declaraciones de la eurodiputada de UPyD Maite Pagazaurtundúa en las que preguntaba a Gómez Benítez si va a revelar los detalles de las negociaciones con ETA en las que participó por encargo del Gobierno, indicó que “aquello fue una experiencia y un servicio público muy interesante. Conseguimos durante casi tres años que ETA no matara por primera vez en su historia. Y allí se empezó a romper la relación entre la izquierda abertzale y ETA, y ese fue el principio del final de ETA. Estamos mucho más seguros de lo que estábamos antes de aquella negociación", subrayó.

(SERVIMEDIA)
08 Jul 2015
LDS/gja