Anguita propone a las fuerzas de cambio un decálogo de propuestas “tan sencillo que nadie se pueda oponer”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex coordinador federal de Izquierda Unida Julio Anguita propuso este lunes a las fuerzas de cambio que intentar acordar un decálogo de propuestas “tan sencillo que nadie se pueda oponer” como paso previo y posiblemente suficiente para dar forma a la unidad popular necesaria para superar al bipartidismo.
Anguita participó en un curso de verano organizado por Izquierda Unida y el Partido de la Izquierda Europea en San Lorenzo de El Escorial, en el que estaban también el candidato de esa formación a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, y el exdirigente de Podemos Juan Carlos Monedero, entre otros.
Anguita alertó de que los herederos de las internacionales obreras “hemos perdido la guerra” en el escenario actual y los partidos tradicionales con sus aparatos y sus estructuras “no sirven para nada” porque se han convertido en una mera maquinaria electoral.
En su intervención, advirtió por ejemplo de que todo proceso constituyente “deviene en ruptura” porque es imposible iniciarlo desde el texto vigente, y de que la reivindicación de la República no puede limitarse a conmemorar lo que fue, “adorar cadáveres”, sino que tiene que mirar al futuro. De la misma forma, si la izquierda aspira a gobernar, no puede ignorar que tiene que afrontar tres factores: la Unión Europea, el euro y la deuda.
A partir de ahí, defendió que todas aquellas fuerzas que quieren un cambio de modelo acuerden un decálogo “tan sencillo que nadie se pueda oponer”, como es una pensión mínima de mil euros, que comporta necesariamente una reforma fiscal.
Son compromisos concretos, no grandilocuentes, explicó, pero que comportan una gran carga transformadora, y tan obvios “que no hay cristiano bien nacido que pueda decir que no”, por lo que sería una forma pragmática de cerrar un acuerdo de mínimos para la gestión tras las elecciones generales.
(SERVIMEDIA)
13 Jul 2015
CLC/gja