Cataluña. Duran aspira a recuperar a los "convergentes de toda la vida, que están huérfanos"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Unió Democrática de Catalunya (UDC), Josep Antoni Duran i Lleida, aspira en las próximas elecciones autonómicas a recuperar para su formación a los electores "convergentes de toda la vida" a quienes las aspiraciones de Artur Mas y de su partido han dejado "huérfanos".
En una entrevista en TVE recogida por Servimedia, Duran se mostró convencido de las posibilidades electorales de Unió, al quedarse como única fuerza que representa el "catalanismo moderado no independentista".
Su voz, explicó, será la de las personas "moderadas", que creen en la iniciativa privada o en la escuela concertada, por ejemplo, y que quieren dialogar para buscar una solución a la situación de Cataluña.
Aunque lamentó el perjuicio que eso provocará para Cataluña, Duran vaticinó "tardes de gloria" en la competencia electoral por la izquierda independentista en Cataluña, en que cree que Convergència quedará "diluida".
De hecho, insistió en que las formaciones que concurran juntas a las elecciones tendrán que compartir después grupo parlamentario en la Cámara autonómica, por lo que la identidad de Convergencia tampoco tendrá hueco.
Ante esas perspectivas, Duran confía en que los electores catalanistas que toda la vida votaron por CiU se decanten ahora por la candidatura de Unió.
Sobre las posibilidades de que el Gobierno central recurra jurídicamente el decreto de convocatoria de las elecciones, aseguró que sería "un error", salvo que Mas lo firme reconociendo explícitamente que son plebiscitarias.
"No creo que se le pase por la cabeza" firmar de esa forma el decreto, por lo que, aunque esa pueda ser la lectura política, no considera que deba resolverse jurídicamente.
En ese sentido, apeló a "dejar de pensar que esto se resuelve en el Constitucional", porque en realidad es un problema político que requiere diálogo en ese mismo ámbito.
Presidente del Gobierno y presidente de la Generalitat, insistió, tienen que sentarse a dialogar "sin posiciones cerradas" y llegar a un acuerdo que después pueda ser consultado a la sociedad catalana.
Duran se declaró partidario de un "triple sí", al diálogo, al acuerdo y a la consulta, pero no a la independencia unilateral. "No quiero que Cataluña se rompa como se ha roto mi partido", afirmó.
(SERVIMEDIA)
16 Jul 2015
CLC/caa