Madrid. Danza, música, teatro y cine esta semana en Veranos de la Villa

MADRID
SERVIMEDIA

El festival Veranos de la Villa, organizado por el Ayuntamiento de Madrid, contará esta semana con una amplia programación cultural que incluye conciertos, danza, teatro y cine.

En el escenario Puente del Rey, Carmen Linares cierra los conciertos de flamenco este lunes con el estreno del espectáculo 'Encuentro', basado en poemas de Juan Ramón Jiménez y Lorca y con una versión magistral de 'El Amor brujo' de Falla, que celebra su centenario.

El martes, el nuevo escenario del festival contará con Merche, mientras que el miércoles será el turno del grupo leonés Café Quijano. Del 24 al 26 de julio habrá danza con Les Ballets Jazz de Montréal.

CIRCO PRICE

El escenario del Teatro Circo Price acogerá, por su parte, cinco conciertos. El martes recibirá a la Orquesta Buena Vista Social Club y su tour 'Adiós', con el que se despide después de dieciséis años'. El miércoles será Rosario quien llene el escenario al ritmo de rumba, soul, rythm and blues y flamenco.

Le seguirá el miércoles el cantautor cubano Pablo Milanés y su nuevo trabajo en Europa, 'Renacimiento'. El jueves, el Price presentará programa doble, con Aurora and the Betrayers y los ritmos sureños de la banda Royal Southern Brotherhood, capitaneada por Cyril Neville. El sábado el compositor belga Wim Mertens presentará en primicia su nuevo disco 'Charaktersketch', junto al Wim Mertens Ensemble (clarinete, cuarteto de cuerdas, piano, voz).

CONDE DUQUE

En Conde Duque, el patio sur recibirá de nuevo a la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, que ofrecerá el jueves el concierto de gala del Congreso Mundial de Clarinete ClarinetFest 2015, junto a solistas internacionales como Phillippe Cuper, Carlos Alves, Nicolas Baldeyrou y Julien Hervé.

También en Conde Duque se podrá disfrutar en el cine de verano The Urban Beach Cinema de proyecciones para todos los públicos: 'Campanilla' (día 20), 'Mientras duermes' (21), 'Tomorrowland' (22), 'El otro lado de la cama' (24), 'Avengers 2' (25) y 'Soulsurfer' (26).

CIBELES Y MATADERO

En el Cine de Cibeles de CentroCentro se podrán ver en la Galería de Cristal 'Fellini 8 y ½' (día 20); 'El jovencito Frankestein' (21), 'Reservoir dogs' (22), el pre-estreno de 'Todo saldrá bien', la última película de Wim Wenders (23); y el viernes 24 y sábado 25 sesión doble con 'Los Goonies y Donnie Darko' y 'Begin again y Carrie'.

En Matadero Madrid arranca la última semana de 'Frinje', una de las apuestas culturales más innovadoras de la ciudad, organizado por el Teatro Español.

Entre otras propuestas se podrán ver las obras 'Nosotras no nos mataremos con pistolas', de la compañía Tabula Rasa y Wichita co, una reflexión sobre el camino de la generación que nació en los 80 (días 21 y 22); 'Última transmisión', de Estrategias para el Arte y la Cultura (21 y 22), una obra de ciencia ficción con referencias a las series 'The walking dead' y 'Falling skies'; '¿Es lo que hay?', de Armadillo y la casa del árbol, basada en la obra de Bertolt Brecht 'El alma buena de Sezuan' (22 y 23), y 'Añicos', de Las malas influencias (23 y 24), un thriller claustrofóbico orquestado por cuatro personajes basado en el texto inédito del dramaturgo madrileño Carlos Be.

Además, Matadero Madrid recibirá a la innovadora compañía británica FellSwoop Theatre, que investiga las relaciones entre música en vivo y escena en su último trabajo, 'Ghost opera' (días 24 y 25).

Además, dentro de las propuestas más singulares del festival se podrá ver 'Cosas que se olvidan fácilmente', de Xavi Bobés, en pases para únicamente cinco espectadores (día 21, 22 y 23), e 'Invernadero' (La Nada Verde), puesta en escena de los textos surgidos en la tercera edición del Taller de Investigación Dramatúrgica site-specific impartido por José Manuel Mora, creados a partir del diálogo de los dramaturgos con las plantas del Palacio de Cristal de Arganzuela.

(SERVIMEDIA)
20 Jul 2015
CAA/caa