Felipe VI preside por segunda vez el Consejo de Seguridad Nacional

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Rey presidió este lunes por segunda vez, en el Palacio de la Zarzuela, el Consejo de Seguridad Nacional, dependiente de Moncloa y que se encarga de coordinar las actuaciones en situaciones de crisis.
Felipe VI encabezó la reunión de este lunes, igual que hizo en el pasado encuentro celebrado en julio de 2014.
Al encuentro de hoy acudieron el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy; la vicepresidenta, Soraya Sánez de Santamaría; y el jefe de Gabinete del presidente, Jorge Moragas.
Junto a ellos asistieron los ministros José Manuel Soria (Industria, Energía y Turismo), Ana Pastor (Fomento), Pedro Morenés (Defensa), Cristóbal Montoro (Hacienda y Administraciones Públicas) y Rafael Catalá (Justicia).
Por su parte, también formaron parte de esta reunión el director adjunto del Gabinete de Moncloa, Alfonso Senillosa; el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez; el jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad), almirante general Fernando García Sánchez; y Félix Sanz Roldán, director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
Este organismo se reúne a iniciativa del presidente del Gobierno como mínimo con carácter bimestral e informará al Rey al menos una vez al año.
La Estrategia de Seguridad Nacional tiene como objetivo principal la preservación de la Seguridad Nacional a través del funcionamiento "óptimo, integrado y flexible" de todos los recursos disponibles a tal fin.
Para cumplir este objetivo, se potenciará la actuación coordinada de los instrumentos existentes en el campo de la seguridad en la Administración General del Estado y en las restantes Administraciones Públicas, complementando sus actuaciones y "en un uso eficiente y racional de los mismos".
Este órgano colegiado del Gobierno tiene como misiones fundamentales asistir al presidente del Gobierno en la dirección de la Política de Seguridad Nacional; promover e impulsar la revisión de la Estrategia de Seguridad Nacional; promover e impulsar la elaboración de las Estrategias de segundo nivel, así como verificar el grado de cumplimiento de la Estrategia de Seguridad Nacional.
Además, entre sus objetivos también está aprobar el Informe Anual de Seguridad antes de su presentación a las Cortes Generales; dirigir y coordinar la gestión de crisis o dictar las directrices necesarias en materia de planificación y coordinación de la Política de Seguridad Nacional.
SITUACIÓN EN EL MEDITERRÁNEO
La última reunión del Consejo de Seguridad Nacional se celebró el pasado 24 de abril en el Palacio de la Moncloa y en ella se dictaminó que las “primeras y urgentes” medidas que se deben tomar para afrontar la situación en el Mediterráneo deben ir encaminadas a “evitar la pérdida de vidas humanas”.
Además, en el encuentro de este órgano, creado en 2013, se analizó el refuerzo de capacidades en el marco de Frontex ‘Tritón’, al tiempo que se retomó la iniciativa de España de poner en pie una auténtica política migratoria común en la Unión Europea.
(SERVIMEDIA)
20 Jul 2015
IRG/GFM/gfm