Nepal. Un triatleta paralímpico cruzará desde mañana el lago Ness en solidaridad con las víctimas del terremoto

MADRID
SERVIMEDIA

El triatleta paralímpico Javier Mérida tratará de cruzar a nado y sin neopreno el lago Ness a partir de mañana, sábado, en solidaridad con las más de 8.000 víctimas mortales y los cientos de miles de afectados por el terremoto que hace tres meses devastó Nepal. Su objetivo es iniciar la aventura el mismo día (o algunos días más tarde, según el tiempo) en que se cumplen tres meses del seísmo.

Mérida necesitará unas 45.000 brazadas para surcar los casi 40 kilómetros entre ambas orillas del lago, y a un precio de un euro por brazada, todo el que quiera puede colaborar con él y con Bomberos Unidos Sin Fronteras (BUSF) en la reconstrucción del país.

Según explicó a Servimedia el director general de BUSF, Enrique Fernández, “por cada brazada de Javier que los ciudadanos patrocinen, nosotros recibiremos un euro que invertiremos en distintos programas en el país”.

Una vez pasado el momento de la emergencia médica, explicó, “debemos seguir trabajando para recuperar el país”, cuyas infraestructuras más básicas, como alcantarillado, suministro de agua, carreteras y edificios, se han visto muy afectadas.

“Los orfanatos están desbordados y queda mucha gente durmiendo en tiendas”, continuó, aunque “la buena noticia” es que los nepalíes ya han perdido el miedo y los que tienen una vivienda en buen estado han regresado a ella.

El marbellí Javier Mérida trabajaba como instructor de pádel hasta que un accidente de tráfico supuso que le amputasen una pierna. Desde entonces, el triatlón (natación, ciclismo y carrera a pie) paralímpico ha sido su vida.

“Si tenemos en cuenta la gran distancia que ha de recorrer, la temperatura tan baja del agua del lago y que quizás lo cruce con un monstruo debajo, la hazaña de Javier realmente es loable”, afirmó Fernández.

Por eso, agredeció su colaboración con el fin de que particulares, empresas y gobiernos mantengan los envíos a Nepal de ayudas y de fondos, porque aunque la fase de emergencia ha pasado, “la reconstrucción durará años”.

(SERVIMEDIA)
24 Jul 2015
AGQ/caa