Un buque español supervisa las labores de rescate de un pesquero en Somalia

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El buque de asalto anfibio ‘Galicia’, que participa en la operación ‘Atalanta’ de lucha contra la piratería en el océano Índico, ha supervisado las labores de rescate de un pesquero varado en la costa de Somalia, al tiempo que mantuvo una continua vigilancia para de la escena para estar listo ante un posible apoyo.
Según informó Defensa, el Estado Mayor embarcado mantuvo un contacto continuo con las autoridades de Puntland y con oficiales de su fuerza marítima tras la llamada del patrón del pesquero.
Durante la mañana del pasado 5 de agosto, un buque surcoreano de la Fuerza Conjunta 151 recibió una llamada satélite de un pesquero yemení que había varado en las proximidades de la población somalí de Eyl, poniendo la información inmediatamente en conocimiento de la fuerza naval de la UE desplegada en aguas del Índico.
Gracias a las labores del avión de patrulla marítima ‘Barbo’ del Ejército del Aire español, desplegado en la operación ‘Atalanta’, se confirmó que el buque se encontraba varado y con parte de la dotación en su cubierta.
Tras verificar la situación del pesquero, se comprobó que el ‘Galicia’ era el navío militar más cercano al lugar del incidente.
España considera que el rescate realizado por la fuerza de la policía marítima de Puntland fue una muestra de que Somalia ha mejorado “sustancialmente en el control de su línea de costa y en el de búsqueda y rescate en el entorno marítimo, manteniendo el control de la situación y proporcionando seguridad a la zona del incidente”.
Los recientes contactos establecidos con líderes de la región de Puntland a bordo del buque ‘Galicia’ por el mando español de la operación ‘Atalanta’ han permitido que la coordinación del rescate con las diferentes autoridades gubernamentales haya sido “fluida y eficaz”.
Tras la supervisión del rescate del pesquero de bandera yemení, el buque ‘Galicia’ continuará con su patrulla por aguas del océano Índico antes de entrar en el puerto de Muscat, el 12 de agosto de 2015.
(SERVIMEDIA)
12 Ago 2015
MST/gja