La bombona de butano se encarece un 28% durante la legislatura de Rajoy, según Facua

MADRID
SERVIMEDIA

Los precios máximos de la bombona de butano fijados por el Gobierno durante la legislatura de Mariano Rajoy han sido un 28,1% más caros que durante la segunda legislatura de José Luis Rodríguez Zapatero, al pasar de 12,76 euros a 16,34 euros de media, según un análisis realizado por Facua-Consumidores en Acción.

El estudio de Facua revela que el precio de la bombona de 12,5 kilogramos ha pasado de los 12,76 euros de media que supuso a lo largo del segundo Gobierno de Zapatero a los 16,34 euros que ha costado en el de Rajoy.

Desde la investidura de Rajoy se han aplicado doce precios máximos de la bombona de butano (diez tarifas máximas publicadas en el BOE más dos cambios ocasionados por la introducción del impuesto de hidrocarburos y la subida del IVA del 18 al 21%).

Prorrateados en función del número de días que han estado en vigor cada uno de ellos, el precio medio durante este Gobierno del PP ha sido de 16,34 euros.

En el segundo Gobierno de Zapatero se aplicaron 14 precios máximos (trece publicados en el BOE más un cambio provocado por la subida del IVA del 16 al 18%).

El análisis de Facua señala que el precio medio fue de 12,76 euros, un 19,2% más caro que durante la anterior legislatura del presidente socialista; en ella estuvieron en vigor trece precios máximos y el importe medio fue entonces de 10,70 euros.

MÁXIMO HISTÓRICO

El máximo histórico de la bombona de butano han sido los 17,50 euros que tuvieron que pagar los usuarios durante casi la mitad de esta legislatura, entre el 14 de mayo de 2013 y el 16 de marzo de 2015 (672 días).

El precio más alto que tuvo la bombona durante los gobiernos de Zapatero fueron los 15,09 euros vigentes desde el 1 de octubre de 2011 (a 81 días del fin de su segunda legislatura) y que Rajoy mantuvo hasta el 31 de marzo de 2012.

De esta forma, Facua pidió tanto al Gobierno como al conjunto de partidos que concurrirán a las próximas elecciones generales que se comprometan a introducir en sus programas electorales otros instrumentos de cálculo en la revisión de tarifas que garanticen la protección de los intereses económicos de los consumidores.

(SERVIMEDIA)
16 Sep 2015
SMV/pai