Alfonso Alonso: “Cada vez que apoyamos a los niños con discapacidad estamos sembrando un futuro mejor”

-El ministro de Servicios Sociales se pronunció así en la presentación de una campaña de sensibilización social de Fiapas

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, se comprometió este martes en Madrid a seguir trabajando para mejorar la vida de las personas sordas con subvenciones y ayudas, porque aseguró, “cada vez que apoyamos a un niño con discapacidad estamos sembrando un futuro mejor”.

Alonso hizo estas consideraciones en la presentación de la nueva campaña de sensibilización social de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas), que está protagonizada por la cantante y actriz Angy Fernández y niños sordos.

En su intervención, el titular de Servicios Sociales apeló también a la voluntad de las empresas para continuar el trabajo de las familias y las administraciones públicas ofreciendo oportunidades laborales a los ciudadanos con discapacidad auditiva.

Ese trabajo, prosiguió Alonso, no daría sus frutos si lo llevaran a cabo por separado políticos y familiares, ya que la colaboración de la sociedad civil con las administraciones es “absolutamente fundamental”.

Por este motivo, añadió, se ha impulsado la Ley del Tercer Sector de Acción Social, que confió en que quede aprobada definitivamente el próximo 15 de octubre en el Senado y en que sirva para gestar políticas con “Muchísima más fuerza y eficacia”.

Además del ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad intervinieron en el acto José Luis Blanco, director general de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación, José Luis Aedo, presidente de Fiapas, Andrés Ramos, director general adjunto de Servicios sociales para Afiliados de la ONCE, Rubén Ferrández, director de la plataforma Comprometidos, Susana Nieto, 'brand manager' de Gaes Junior; Antonio Ignacio Guirado, director comercial de Oticon, y algunos niños que han formado parte de la campaña.

Blanco afirmó que en el Ministerio de Educación están convencidos de que la formación de calidad es formación con equidad, lo que significa sacar partido a los valores de cada cual

La educación es, por tanto, prosiguió, una herramienta de inclusión, algo que maneja bien Fiapas, que ayuda al Ministerio de Educación a llevar la integración a buen puerto mediante acciones tales como la formación del profesorado. Y es que, aseguró, “el principal capital de cualquier sociedad es el humano” y nadie debe permitirse el lujo de desaprovecharlo.

“Me comprometo y comprometo al Ministerio de Educación a seguir trabajando en integrar a los alumnos con discapacidad en el sistema educativo”, finalizó el representante del departamento que dirige Íñigo Méndez de Vigo.

Recogiendo el guante del representante de Educación, el presidente de Fiapas demandó detección precoz, formación a los logopedas, productos de apoyo a la comunicación oral y apoyo también para las familias, que por boca de Mari Carmen señalaron que las aulas no están preparadas todavía para los alumnos con sordera.

Así lo corroboraron también Belén y Lucas, dos niños que han participado en la campaña presentada este martes, ya que pidieron equipos de apoyo y bucle magnético para las clases.

El representante de la ONCE, Andrés Ramos, felicitó a Fiapas por una campaña “que rompe barreras” y aseguró “que es muy fácil” trabajar con esta entidad, con la que la ONCE y su fundación tienen una estrecha relación, por lo que deseó que se mantenga en el tiempo. “Uno más uno”, afirmó, “suman mucho más que dos”.

De la misma opinión que Ramos aseguraron ser el resto de intervinientes, que reconocieron el trabajo de Fiapas para conseguir que el 93% de los alrededor de 2.500 niños que nacen con problemas auditivos cada año en España estudien en colegios ordinarios.

LA CAMPAÑA

La campaña, impulsada en colaboración con la plataforma Comprometidos y denominada ‘Que lo escuche todo el mundo’, pretende ofrecer una imagen ajustada de la realidad actual de la infancia con sordera, al tiempo que visibilizar las barreras a las que se enfrentan los menores con discapacidad auditiva.

Producida por el Grupo Idex y protagonizada por la actriz y cantante Angy Fernández y varios niños del Movimiento Asociativo de Familias-Fiapas, se presentó en un acto conducido por la presentadora Ana García Lozano, enmarcado en el Día Internacional de las Personas Sordas, que se conmemora el 26 de septiembre.

Al evento, que cuenta con la colaboración y financiación de Fundación ONCE, Gaes Junior y Oticon, asistieron representantes del ámbito político, de instituciones públicas y privadas, así como del sector de la discapacidad en general y del Movimiento Asociativo Fiapas en particular.

‘Que lo escuche todo el mundo’ cuenta con una web (‘queloescuchetodoelmundo.com’, y con presencia en redes sociales, para tratar de transmitir a la ciudadanía una imagen más real de las personas sordas y, sobre todo, de su capacidad comunicativa.

(SERVIMEDIA)
22 Sep 2015
IGA/man