El 86% de los que han probado la recogida neumática de basuras la quieren si se cambian de casa

MADRID
SERVIMEDIA

La gran mayoría de los usuarios del sistema de recogida neumática de basuras, implantada actualmente en 20 ciudades españolas, entre ellas Madrid, Barcelona y Sevilla, querrían este servicio en el caso de que tengan que trasladarse a otro barrio o a otro municipio, según una encuesta de Sigma Dos para Envac Iberia hecha pública este miércoles.

En la recogida neumática, el ciudadano deposita los residuos en un buzón instalado en la calle, para lo que debe abrir una puerta y darle a una palanca para dejar hueco al siguiente usuario. La basura desciende hasta un contenedor y un sistema de tuberías va absorbiendo cada cierto tiempo los restos, que acaban en una instalación, donde se recogen para su posterior clasificación (orgánica, papel y cartón, evases, etc.).

Así, un 95,4% de los ciudadanos que han probado la recogida neumática de basuras afirman estar satisfechos y le puntúan con un 8,01 sobre 10. Su fidelidad es tal que, en el caso de que tengan que cambiar de casa, el 86,1% desearía seguir disponiendo de esta tecnología y, de no tenerla, el 90% querría que el gobierno municipal se planteara su instalación.

El sistema neumático está implantado actualmente en 20 ciudades españolas y de él se benefician cerca de un millón de personas, cifras que hacen de España el segundo país del mundo, después de Suecia, en disponer de mayor número de instalaciones y de población atendida con este tipo de recogida de residuos, que se hace en lugar del tradicional con camiones.

El sondeo indica que lo que más valoran los ciudadanos de la recogida neumática son la comodidad (39,7%), la limpieza (33,4%), que funciona sin complicaciones (20%) y la ausencia de olores (11,1%).

En comparación con el sistema tradicional, el 79,8% se posiciona a favor de la recogida neumática como menos perjudicial para el medio ambiente y son también mayoría quienes opinan que proporciona un entorno urbano más limpio y agradable (89,9%) y un método más cómodo (86,4%), así como que la recogida con camiones genera más problemas de tráfico (85,4%).

(SERVIMEDIA)
23 Sep 2015
MGR/pai