ETA. El juez envía a prisión a los cuatro detenidos el lunes por ayudar al etarra de la bici
- Quemaron las pertenencias de Beobide tras conocer su detención
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez Ismael Moreno ordenó hoy el ingreso en prisión preventiva de Juan María Maizcurrena, José Camacho Elizondo, Miren Josune Balda y Euri Albizu, a quienes acusa de un delito de colaboración con ETA por ayudar a varios etarras, entre ellos a Ibai Beobide, enviado por la cúpula terrorista al País Vasco para reconstruir la estructura de la banda.
Beobide, detenido el pasado sábado por la Guardia Civil cuando circulaba en bicicleta entre las localidades guipuzcoanas de Asteazu y Villabona y que fue enviado ayer a prisión, esta acusado de estar preparando y dinamizando al menos tres “taldes” de “legales” (no fichados por la policía) que contaban ya con 150 kilos de explosivos.
El juez Moreno imputó a los cuatro arrestados a los que tomó declaración hoy un delito de colaboración con organización terrorista a instancias del fiscal encargado del caso, Vicente González Mota. Maizcurrena, Camacho y Balda fueron detenidos el lunes en Hernani (Guipúzcoa) mientras que Albizu fue arrestada ese mismo día en Segura, en la misma provincia.
En concreto, se les acusa de haber alojado en sus domicilios a varios etarras y de haberles ayudado en sus desplazamientos, principalmente viajando en coches “lanzadera”, los vehículos que se adelantan para detectar la presencia de fuerzas de seguridad y poder alertar a los etarras que circulan por detrás.
El auto dictado hoy por Moreno asegura que los cuatro arrestados proporcionaron “infraestructura, cobijo, ocultación, transporte de personas y material, labores de seguridad en el transporte, apoyo económico y de material y colaboración en general a miembros de ETA”.
ASESINATO DE URÍA
El juez acusa a Maizcurrena de llevar varios años colaborando con ETA, alojando y ocultando a los etarras de la organización e incluso captando a nuevas personas que pudiesen ayudar a la organización. De hecho, el auto asegura que fue él quien, en septiembre de 2008, captó como colaborador a Camacho.
Según el magistrado, Beobide, tras cruzar la frontera con las órdenes de la cúpula terrorista, se refugió en el caserío que Maizcurrena tiene en el municipio de Hernani. Allí se ocultó desde mediados del verano de 2009 hasta su traslado a la vivienda de Camacho.
Maizcurrena también alojó en su casa a finales de 2008 a los etarras Iurgi Garitagoitia y Joanes Larretxea. Los investigadores relacionan a estos dos terroristas con el asesinato en Azpetia del empresario Ignacio Uría.
Larretxea fue detenida el 16 de octubre de 2009, mientras que Garitagoitia fue arrestado en julio de ese año junto a los también etarras Asier Borrero e Itziar Plaza. Ambos se encuentran encarcelados en Francia.
Por otro lado, Moreno acusa al matrimonio formado por Camacho y Balda de haber refugiado a Beobide en su casa desde mediados de 2009.
Por su parte, Albizu alojó a principios de 2009 y durante cuatro días a Beobide en su domicilio de Segura. Tras ese plazo, la imputada trasladó al presunto etarra a la vivienda de Eider Zuriarrain, quien se encuentra en paradero desconocido.
Además, Albizu ayudó a Beobide a huir a Francia tras la desarticulación de su comando trasladándole en su vehículo hasta la localidad francesa de Burdeos. También le facilitó el contacto con la cúpula de la organización etarra.
Tras conocer la detención de Beobide, los imputados “procedieron a la destrucción de diversos efectos: DNI falsos, carne falsos de la Guardia Civil con la foto de Beobide, placas falsas de la Benemérita, ‘pen drives’, ordenadores y cartuchos de pistola.
DECLARACIÓN EN EL HOSPITAL
Las declaraciones comenzaron pasadas las 10.15 horas. Mientras que Albizu y Camacho se negaron a declarar ante el juez, Maizcurrena y Balda si accedieron a contestar a las preguntas que se les formularon. Estos dos detenidos reconocieron haber colaborado con ETA.
Tras interrogar a los tres primeros arrestados, el juez Moreno y el fiscal González Mota se desplazaron sobre las 12.00 horas hasta un hospital madrileño para tomar declaración a Camacho Elizondo, quien se encuentra ingresado para ser atendido por una patología que sufre desde hace tiempo y que no tiene relación con su detención, según aseguraron fuentes fiscales.
PRÓXIMOS INTERROGATORIOS
Además de estos detenidos que ya se encuentran en prisión, el pasado martes fue arrestado en Portbou (Girona) el presunto etarra Faustino Marcos Álvarez, cuando viajaba en un tren procedente de París. Fuentes jurídicas señalaron que Marcos Álvarez declarara mañana en la Audiencia Nacional.
Por último, los Mossos d'Esquadra detuvieron este miércoles en el pueblo fronterizo de Camprodon (Girona) a los presuntos etarras Adur Aristegui Aragón y Jon Rosales Palenzuela, cuando intentaban pasar a territorio francés.
Las fuentes jurídicas consultadas destacaron que la operación antiterrorista continúa abierta.
(SERVIMEDIA)
19 Feb 2010
DCD/lmb