El PP contesta a Aznar que Ciudadanos es “centro izquierda” y advierte del “noviazgo político” con Sánchez
- Maroto insiste en que las aportaciones son “más útiles” si se realizan “dentro” del partido

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario general de Sectorial del PP, Javier Maroto, contestó este lunes al expresidente del Gobierno José María Aznar que Ciudadanos es “centro izquierda” y no centro derecha y advirtió de que la formación que encabeza Albert Rivera tiene “un noviazgo político” con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.
Maroto se expresó en estos términos en la rueda de prensa que ofreció en la sede nacional del PP para dar cuenta del Comité de Dirección que presidió el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, el primero tras las elecciones catalanas que auparon a Ciudadanos con 25 escaños frente a los 11 del PP.
“Ciudadanos dice que es de centro izquierda y no de centro derecha”, defendió Maroto para recurrir al documento fundacional del partido que preside Rivera y señalar que “la inclinación hacia la izquierda que tiene Ciudadanos es evidente por la vía de los hechos”.
El dirigente popular afirmó, a este respecto, que “no hace falta una valoración política subjetiva” sobre el espectro político que ocupa Ciudadanos porque “en el 100% de las votaciones en Andalucía Ciudadanos apoya al PSOE” y “en Madrid coincide con Podemos y el PSOE” en las votaciones pese a haber permitido la investidura de Cristina Cifuentes.
“La inclinación se está poniendo sobre la mesa en el día a día después de que ha pasado suficiente tiempo”, dijo en referencia a las elecciones andaluzas y las autonómicas y municipales. “Es una inclinación de centro izquierda y las pruebas en los parlamentos son determinantes”, apuntó.
EL PP, REFERENCIA
El vicesecretario general del PP contestó así a Aznar después de advirtiera de que “en el centro derecha se ha producido una clara victoria de Ciudadanos sobre el PP que le da la primacía y puede tener importancia en la dirección de voto en las generales”. “La referencia contundente y clara en nuestro país en el centro derecho es el PP”, reivindicó Maroto.
Maroto, que dijo “coincidir” con Aznar “en el diagnóstico” de que las elecciones catalanas tienen “un prisma distinto” a las generales, trasladó al expresidente del Gobierno, como ya lo hicieran varios dirigentes populares la semana pasada tras la publicación de su comunicado, que “las aportaciones” son “más útiles dentro del partido”.
“Las valoraciones de Aznar, como de cualquier otro representante notorio o de cualquier afiliado, son siempre relevantes”, afirmó para incidir en que “cuando se trata de ser útil hay muchas maneras de hacerlo”. “El comunicado quizá no sea la más útil”, afirmó en línea con la respuesta que el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, dio a Aznar la semana pasada.
“YA NO LO OCULTAN”
Sobre la relación de Ciudadanos con el PSOE, el dirigente popular incidió en que el fin de semana ha dejado “una novedad muy significativa”. “Ya no lo ocultan, Pedro Sánchez dice le gustaría apoyarse en Ciudadanos si le falla la muleta de Podemos y Albert Rivera también”, subrayó.
El vicesecretario general de Sectorial del PP advirtió de que “la amistad de Sánchez y Rivera se está convirtiendo en un noviazgo político” y avisó a los que fueron votantes del PP que han votado a Ciudadanos que “absorben votos del PP hoy para entregarlos al PSOE mañana”. “No es centro derecha porque podrían votar de forma equivocada”, avisó.
“No hay que disimular mucho más, Ciudadanos será la muleta de Pedro Sánchez para llegar a Moncloa si le falta a Sánchez la muleta de Podemos”, advirtió para insistir en que es “especialmente llamativo” que los dos líderes “en diferentes cadenas se hacían ojitos políticamente”. “Pedro Sánchez tiene la teoría de ahora o nunca y le da igual con quién”, avisó.
LISTAS Y PROGRAMA
Con todo, Maroto, aunque llamó la atención sobre el hecho de que Ciudadanos representa “la incertidumbre”, reconoció que “confía” en entenderse el partido de Albert Rivera. “Nuestra vocación, voluntad y obligación es entendernos como lo hemos hecho antes y como vamos a hacer en el futuro, pero cada uno representa un espectro político”, dijo.
Maroto insistió en que el PP y Ciudadanos son “diferentes” y “las propuestas son distintas”. “Al PP no le preocupa en absoluto cuál es la referencia de un partido si en asuntos programáticos y sectoriales podemos alcanzar acuerdos", admitió.
Con la vista puestas en las generales, el vicesecretario general del PP rechazó que del Comité de Dirección hayan salido “fechas” concretas para presentar las listas a las generales y el programa electoral. También descartó que se haya tratado la posibilidad de que el PP concurra junto con UPN en Navarra y con el PAR en Aragón.
(SERVIMEDIA)
05 Oct 2015
IRG/gja