La Rioja dice que para blindar el Concierto Vasco “se ha reformado la Constitución por la puerta falsa”
- Recuerda que el PNV gobierna en las diputaciones y puede establecer incentivos fiscales perjudiciales para su comunidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comunidad de La Rioja, Pedro Sanz, aseguró hoy que para aprobar la ley estatal que ha permitido blindar el Concierto Económico "se ha reformado la Constitución por la puerta falsa” y culpó al presidente Rodríguez Zapatero de “no tener ningún escrúpulo al realizar una fechoría como no se había cometido en la historia de la democracia de este país”.
De este modo, explicó que la Ley Orgánica 1/2010, que ha permitido blindar el Concierto Económico vasco, es “el certificado, la factura del pago por siete votos para aprobar los Presupuestos Generales del Estado para 2010”, en referencia al apoyo del PNV al proyecto de Ley que presentó el Gobierno de España.
Sanz, que compareció ante los medios para anunciar que el Ejecutivo riojano interpondrá un recurso de inconstitucionalidad contra dicha Ley Orgánica, señaló que su promulgación demuestra que el presidente del Gobierno de España “no ha tenido ningún escrúpulo al realizar una fechoría como no se había cometido en la historia de la democracia de este país”.
En este sentido, declaró que, en su opinión, para aprobar esta Ley “se ha reformado la Constitución por la puerta falsa”. “En 32 años de aplicación de la Constitución española, La Rioja ha convivido con el Concierto Económico con naturalidad, porque entendemos que es posible esa convivencia de las normas forales con el sistema común siempre que no se abuse de ellas, pero ahora han cambiado las reglas de juego que nos permitirán recurrir”, indicó.
Por ello, Sanz afirmó que el PNV votó a favor de los Presupuestos Generales para 2010 presentados por Rodríguez Zapatero a cambio de que se aprobara esta Ley Orgánica, y señaló que, “cuando uno presiona para que se apruebe una norma es que tiene intención de aplicarla, es que quiere cometer alguna fechoría” y subrayó que en las diputaciones forales, que son las que pueden establecer incentivos fiscales perjudiciales para La Rioja, “gobierna el PNV, no el PSOE”.
El presidente del Gobierno riojano reiteró que, con la promulgación de la Ley Orgánica 1/2010, el presidente del Gobierno de España, “que hace dos años no estaba de acuerdo con esta medida, desprecia y vende a toda una comunidad, genera discriminación y desigualdad por un puñado de votos”.
“Por el Partido Socialista tenemos el blindaje, por el Partido Socialista los riojanos hoy hemos perdido derechos y La Rioja tiene más dificultades en su desarrollo económico y es hoy una comunidad de segunda respecto al País Vasco que es una comunidad de primera”, destacó.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 2010
CDM/lmb