Pastor afirma que un informe encargado por el PSOE en 2011 valoraba Aena en menos de 3.000 euros

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Fomento, Ana Pastor, aseguró este miércoles en el Congreso que un informe encargado por el Gobierno socialista presidido por José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2011 valoraba la compañía Aena en "menos de 3.000 euros", algo que "deben saber todos los españoles".

Así lo señaló Pastor durante su intervención en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados en respuesta a una pregunta del diputado socialista Juan Luis Gordo sobre el objetivo del Gobierno con la privatización de servicios públicos estratégicos.

Pastor rechazó que los socialistas den "lecciones a nadie" sobre cómo gestionar las empresas públicas, y criticó lo “paradójico” de que el PSOE critique ahora la privatización del 49% de Aena cuando en la pasada legislatura pretendían "privatizar el 90%" de los aeropuertos de El Prat y Barajas.

En ese momento, recordó Pastor, el propio Gordo, entonces senador, defendía que "el soporte financiero del nuevo modelo" recogido en la Ley de Seguridad Aérea "impulsaría la eficiencia y la competitividad”.

"Los números cantan. Menos cuentos y más cuentas, que es lo que ustedes no supieron hacer”, espetó Pastor a Gordo, quien denunció el “grave despilfarro de lo público” con la privatización de Aena, con la que a su juicio el Gobierno “ha regalado 2.700 millones de euros de los españoles a los inversores privados”.

La ministra defendió que “desde el primer día” en que tuvo responsabilidad de Gobierno y “hasta el último” defiende los servicios públicos y el interés general, con una inversión de más de 44.000 millones para mejorar los servicios de transporte.

En esta línea, subrayó que Fomento ha destinado en lo que va de legislatura recursos para 800 kilómetros nuevos de carreteras y 500 kilómetros de Alta Velocidad, con unas obligaciones de servicio público que financia el Estado por valor de 6.500 millones.

“De cada euro que paga el ciudadano cuando saca billete de tren de Cercanías o de Media Distancia, el Estado pone otro euro. Eso es defender los servicios públicos”, apostilló.

La titular de Fomento subrayó que "gracias a los cambios" en el gestor aeroportuario realizados por el actual Ejecutivo "hoy la compañía va bien, los aviones llegan a tiempo y con horario cumplido, tiene beneficios y a los ciudadanos les cuesta cero euros".

Además, está "creciendo el tráfico ferroviario" en líneas tan "criticadas" como la que une Vigo y A Coruña, que ya han utilizado 1,47 millones de pasajeros, apuntó.

(SERVIMEDIA)
14 Oct 2015
SMV/caa