ETA. Rubalcaba no quiere hacer "perder un minuto" al Congreso contestando a las "insidias" del "caso Faisán"
- El PP insiste en que él y Zapatero son "las X" del caso
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó hoy que "la casa de todos los españoles no merece que dedique un minuto" a contestar a las "insidias" que le plantea el PP sobre el "caso Faisán", tras ser preguntado sucesivamente por los diputados populares Ignacio Cosidó e Ignacio Gil Lázaro en la sesión de control al Gobierno.
Cosidó comenzó afirmando que el "caso Faisán" es de una "gravedad sin precedentes" y que así lo dicen policías, juristas y víctimas y lo saben todos menos el propio Rubalcaba, porque si lo supiera "tendría que dimitir".
Aunque no formuló la pregunta registrada de si Rubalcaba compartía tal descripción, éste contestó que acata y respeta todos los autos judiciales. "Al contrario que usted", apostilló, acusando a Cosidó de aplaudir "con las orejas" si le gustan y criticarlos si no.
El portavoz popular reaccionó pidiendo al ministro que repitiera con él que "el caso Faisán es la mayor vergüenza en la historia de la lucha contra ETA" y recordándole que "lo que no puede es quedarse callado", porque un ministro "tiene la obligación política de responder y la obligación moral de decir la verdad".
Aunque se mostró confiado en que, en cualquier caso, la verdad "al final saldrá a la luz", en parte porque lo hará público ETA (una mención que despertó murmullos en la bancada socialista), Cosidó terminó recriminando a Rubalcaba: "Ni su antecesor ni ningún ministro del Interior habría sido capaz de hacer lo que hizo usted. Ya se traicionó a la policía una vez, no lo vuelva a hacer con su silencio".
Rubalcaba recordó irónicamente que la táctica retórica de pedir al adversario que repita una frase la inició él tras el 11-M y contrapuso la actitud del PSOE en la tregua que declaró ETA con José María Aznar y la del PP en la que declaró con Zapatero, tanto en materia de lealtad de la oposición como de detenciones policiales, que según sus datos, fueron, respectivamente, 50 y 100.
Por su parte, Gil Lázaro acusó al ministro de emplear, "como siempre, mucha poesía demagógica, pero del Faisán nada", y le espetó: "Es imposible que sus subordinados dieran el chivatazo sin que usted lo supiera. ¿Fue usted quien dio la orden o la recibió desde arriba?".
En su réplica, aventuró que los socialistas "jamás pensaron que el chivatazo podría conocerse", gracias a la complicidad de la Fiscalía, les instó a "asumir su responsabilidad política y quizás también penal" y sentenció: "Usted y el señor Rodríguez Zapatero son las X del caso Faisán".
Rubalcaba, quien advirtió de que su respuesta a Cosidó había sido "todo menos poesía demagógica", terminó contestando a Gil Lázaro: "El número de mentiras y verdades a medias que ha utilizado me haría imposible rebatirlos en dos minutos". Se confió a la sentencia judicial sobre el caso y concluyó que, ante tanta "insidia", "esta Cámara, que es la casa de todos españoles, no merece que dedique un solo minuto a contestarle".
DETENCIÓN DE IRREGULARES
Antes de las preguntas sobre el "caso Faisán", Rubalcaba tuvo que contestar otra del diputado popular Rafael Hernando sobre qué órdenes ha dado el Ministerio del Interior para que se detenga a inmigrantes irregulares.
Tras responder lacónicamente que "ninguna", Hernando criticó la contradicción entre una Ley de Extranjería que "favorece la entrada de ilegales" y la supuesta circular del Ministerio que "instaura la detención preventiva" para "arreglar la chapuza de la ley". Y terminó ofreciendo a Rubalcaba la disyuntiva: "O cambia la ley, o cambia la directiva, o cambia usted".
El ministro replicó echando en cara al PP que no reformara la ley entre 1996 y 2004 y denegó que hubiera "circular secreta ninguna", puesto que "es de la Comisaría General de Extranjería" y "está colgada en la intranet de la policía". "Si hasta usted la tiene", ironizó en referencia a Hernando, instándole a llevar "lo ilegal a los tribunales" y reafirmándose en su voluntad de "seguir" aumentando a seguridad ciudadana.
(SERVIMEDIA)
24 Feb 2010
KRT/caa