Defensa mantiene un amplio dispositivo para hallar a los militares desaparecidos en el Atlántico

- El Ministerio dice que siguen abiertas todas las hipótesis sobre su paradero

MADRID
SERVIMEDIA

Dos buques españoles y dos patrulleras marroquíes, además de 14 buzos, una embarcación auxiliar y dos submarinos trabajan en la localización de la cabina del helicóptero ‘Super Puma’ que sufrió un accidente en aguas de Canarias el pasado jueves con tres tripulantes a bordo (un capitán, un teniente y un sargento). El Ministerio de Defensa mantiene abiertas todas las hipótesis sobre su paradero, según fuentes ministeriales.

El Ministerio de Defensa intenta llegar hasta la cabina del helicóptero, que se encuentra a unos 50 metros de profundidad, para comprobar si los militares se hundieron con la nave.

Los trabajos de búsqueda de los tripulantes del helicóptero del 802 escuadrón del Ejército del Aire continúan en todas las áreas posibles y con todas las hipótesis abiertas.

Actualmente, trabajan en la búsqueda en superficie de los militares desaparecidos un avión ‘CN 235’, dos helicópteros ‘Super Puma’, más un helicóptero y un avión ‘Defender’ marroquíes que se turnan para patrullar una amplia zona marítima en aras de encontrar cualquier indicio sobre su paradero.

Al mismo tiempo, en la localización de la cabina del helicóptero se encuentran trabajando cuatro buques en un área de seis por seis millas: el ‘Camino Español’ de la Armada y el ‘Olimpic Zeus’ de Salvamento Marítimo, así como dos patrulleras marroquíes.

También trabajan en la localización de la cabina del helicóptero 14 buzos, diez de los cuales pertenecen a la Armada, y cuatro al ‘Olimpic Zeus’.

Los dos submarinos que han rastreado la zona durante la noche mantienen activo su operativo junto con una embarcación auxiliar del ‘Olimpic Zeus’, con un sonar de barrido lateral.

REUNIÓN CON LAS FAMILIAS

El Ministerio de Defensa continúa en contacto permanente con las autoridades de Marruecos para la vigilancia de los puertos y los pesqueros marroquíes.

Por último, estas mismas fuentes subrayaron que el ministro de Defensa, Pedro Morenés, mantuvo esta mañana una nueva reunión con los familiares de los militares desaparecidos para informarles de los trabajos de búsqueda de sus seres queridos.

Los tres militares, un capitán, un teniente y un sargento, que viajaban en un helicóptero' Super Puma' del Ejército del Aire, desaparecieron el pasado jueves al precipitarse el aparato al mar.

En un primer momento el Ministerio de Defensa comunicó que habían sido rescatados por un pesquero marroquí y que estaban siendo llevados al puerto de Dakhla, en el Sáhara Occidental.

Defensa da por desaparecidos a los tres militares después de que las autoridades marroquíes hayan admitido que su información de que habían sido rescatados por un pesquero no estaba contrastada.

El helicóptero había despegado de la localidad mauritana de Nuadibu, donde hizo escala para repostar, a las 14.13 del jueves y tenía prevista su llegada a Gando (Gran Canaria) a las 17.45 del jueves.

Los militares procedían de Dakar (Senegal), donde habían permanecido dos semanas participando en un programa de adiestramiento de las Fuerzas Armadas senegalesas.

(SERVIMEDIA)
25 Oct 2015
MST/pai